80€ puede proporcionar a una familia un paquete de alimentos durante un mes
100€ puede proporcionar subvenciones en efectivo a una familia
210€ puede proporcionar refugio a dos familias
Introduce otra cantidad

12€ al mes pueden apoyar la respuesta de emergencia global
24€ al mes pueden apoyar la respuesta de emergencia global
36€ al mes pueden apoyar la respuesta de emergencia global
Introduce otra cantidad

Islamic Relief responde a la emergencia por el terremoto en Afganistán

Islamic Relief ha movilizado un equipo médico de emergencia para proporcionar asistencia vital a los supervivientes del devastador terremoto que ha sacudido el este de Afganistán, causando la muerte de más de 1.900 personas y dejando a más de 56.000 en condiciones desesperadas.

El sismo, de magnitud 6.0, golpeó la provincia de Nangarhar el 31 de agosto, provocando una gran devastación también en las provincias vecinas de Kunar y Laghman. El número de víctimas aumentó rápidamente a medida que los equipos de rescate lograban acceder a las zonas más remotas.
Tres fuertes réplicas (el 2 y el 4 de septiembre) agravaron aún más la situación, causando nuevas víctimas y daños adicionales en carreteras y refugios.

Muchos de los pueblos afectados se encuentran en zonas montañosas y aisladas. Los deslizamientos de tierra bloquearon los accesos, obligando a los equipos de rescate a llegar a pie o a evacuar a los heridos en helicópteroAldeas enteras han quedado arrasadas. Las personas lo han perdido todo: sus hogares, alimentos, bienes esenciales, el acceso al agua y a la atención médica.

Pueblos enteros se han convertido en barro y escombros en Kunar y el número de muertos aumenta cada hora. Afortunadamente, el equipo de Islamic Relief en la región afectada está a salvo y ahora hemos desplegado un equipo de salud de emergencia para llevar ayuda urgente a los sobrevivientes. La gente lo ha perdido todo y necesita desesperadamente atención médica, alimentos, agua y refugio. Las zonas afectadas son remotas, rurales y montañosas, y los deslizamientos de tierra e inundaciones dificultan aún más el acceso. Son pueblos azotados por la pobreza y muchas de las casas están hechas de barro o materiales endebles que se derrumbaron por completo.

– Ibrahim Ahmed Alhomadi, jefe de programas de Islamic Relief en Afganistán

Nuestro equipo médico sobre el terreno fue uno de los primeros en llegar a la zona, actuando en el pueblo de Badenzoy, en el valle de Diwagal (distrito de Chawkay, provincia de Kunar). En pocos días se realizaron más de 1.200 consultas médicas.

Islamic Relief también distribuyó tiendas familiares, kits NFI (que incluyen lámparas solares, lonas de plástico y mantas ignífugas), kits de higiene y letrinas de emergencia. Mientras tanto, nuestro equipo, incluido personal sanitario femenino, continúa proporcionando atención a madres y niños, apoyo psicológico, nutrición y servicios vitales en condiciones extremadamente difíciles.

La respuesta de Islamic Relief en Afganistán

El equipo de Islamic Relief en el terreno está respondiendo especialmente en áreas de la provincia de Kunar, brindando servicios de salud esenciales, incluyendo atención materno-infantil, tratamiento de lesiones, apoyo nutricional y asistencia en casos de trauma.

El impacto ha sido especialmente severo porque el terremoto fue muy superficial, a solo cinco millas (8 km) bajo la superficie de la tierra. La respuesta se ve además obstaculizada por las graves inundaciones que azotaron Kunar y la vecina provincia de Nangarhar en los dos días previos al terremoto.

El desastre llega en un momento en que el pueblo afgano ya lucha por hacer frente a la sequía generalizada y al impacto de los recortes globales a la ayuda humanitaria, que han provocado el cierre de servicios esenciales como centros de salud y nutrición.

Los servicios en el país también están desbordados por la masiva llegada de afganos retornados que han sido obligados a salir de Irán y Pakistán: más de 2,4 millones de personas han regresado este año, muchos en mal estado de salud y sin un lugar donde vivir. Islamic Relief ha estado apoyando a los retornados desde su llegada.

Islamic Relief ha trabajado en Afganistán durante más de 20 años. El año pasado apoyamos a más de 636.000 personas en 20 de las 34 provincias del país, proporcionando ayuda en forma de alimentos, nutrición, atención médica, educación y medios de vida sostenibles. En las provincias afectadas por el terremoto, Kunar y Nangarhar, apoyamos a agricultores para mejorar la producción agrícola y ayudamos a pequeños negocios a prosperar. Islamic Relief también ha brindado apoyo en respuesta a los terremotos en Paktika y Herat.

La crisis humanitaria se agrava en Afganistán

La crisis humanitaria en el este de Afganistán sigue empeorando, y las evaluaciones sobre el terreno revelan una situación catastrófica.
Los equipos de emergencia solo han logrado llegar hasta ahora a una parte de las aldeas afectadas, pero los datos recopilados ya muestran un panorama sumamente dramáticoMiles de familias han perdido sus hogares, sus bienes y sus reservas de alimentos.

Pueblos enteros han sido arrasados, y muchas personas se han quedado sin ningún tipo de refugio, obligadas a vivir al aire libre, expuestas al mal tiempo y al frío. La mayoría de las viviendas están totalmente destruidas o gravemente dañadas, lo que hace imposible regresar en condiciones seguras.

El número de víctimas es muy elevado y el sistema sanitario local está colapsado: muchos centros no funcionan y, en los que siguen operativos, faltan medicamentos y equipos básicos. La necesidad de atención médica es enorme y crece día a día, mientras miles de personas carecen de acceso a agua potable o a servicios de saneamiento adecuados.

Las condiciones en las aldeas afectadas son desesperadas. Casi todas las familias lo han perdido todo: ropa, mantas, utensilios domésticos.
Muchos mercados están cerrados o son inaccesibles, y donde permanecen abiertos, los precios son tan elevados que resultan inalcanzables para la mayoría de las personas. Además, acceder a las zonas más aisladas es un gran desafío: algunas áreas son inaccesibles por tierra, y los equipos de rescate deben enfrentarse continuamente a obstáculos relacionados con el terreno montañoso y los daños en las infraestructuras.

En este contexto, las acciones prioritarias se centran en la provisión urgente de tiendas familiares y bienes no alimentarios de primera necesidad. Sin embargo, también es fundamental iniciar cuanto antes la construcción de refugios transitorios más resistentes, ante la inminente llegada del invierno.

Es imprescindible reforzar los servicios sanitarios, proporcionando atención a los heridos, medicamentos y ambulancias, garantizar el acceso al agua potable y prevenir el riesgo de epidemias mediante la distribución de kits de higiene y la construcción de letrinas.

La seguridad alimentaria sigue siendo una de las principales emergencias: existe una necesidad urgente de raciones de alimentos, comidas preparadas y apoyo nutricional, especialmente para niños y madres. Siempre que sea posible, es esencial ofrecer también ayuda económica directa, para que las familias puedan adquirir por sí mismas lo que más necesitan, de manera autónoma y digna.

La situación en Afganistán

La comunidad internacional debe seguir proporcionando apoyo y asistencia humanitaria para satisfacer las necesidades humanas básicas a través de las organizaciones no gubernamentales (ONG) y las agencias de las Naciones Unidas.

Islamic Relief hace un llamado a todas las partes para que garanticen que la entrega eficiente de ayuda humanitaria sea posible, y que se asegure un acceso ilimitado, rápido, seguro y sin obstáculos para todo el personal humanitario, incluidas las mujeres, de acuerdo con el derecho internacional. Esto se aplica a las agencias de las Naciones Unidas, las organizaciones no gubernamentales internacionales y locales, así como a otros actores humanitarios.

Más de 29 millones de personas necesitan ayuda humanitaria

El 40 % de la población tiene dificultades para cubrir sus necesidades alimentarias básicas.

Se estima que 3 millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición.

Islamic Relief en Afganistán

Islamic Relief comenzó a trabajar en Afganistán en 1992, y establecimos nuestra primera oficina permanente en 2001 en respuesta al conflicto.

Hemos trabajado en diferentes de áreas, desde el suministro de alimentos (en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas) y el agua y el saneamiento hasta la educación y el apoyo a los huérfanos y los programas estacionales como las distribuciones de Ramadán y Udhiya.

Actualmente proporcionamos asistencia de emergencia a los refugiados, especialmente en los duros meses de invierno, proporcionando alimentos esenciales y mantas para ayudar a las familias a sobrevivir. También capacitamos al personal sobre el terreno para construir una respuesta efectiva a los desastres y proteger a las comunidades vulnerables a largo plazo.

Nuestros equipos sobre el terreno han distribuido 13.061 paquetes de alimentos a las familias más vulnerables de las provincias de Kabul, Nangarhar, Balkh, Bamiyan y Kapisa. También se han llevado a cabo distribuciones de carne Qurbani a más de 10.000 familias.

Nuestra respuesta al Covid-19 en Afganistán ha llegado a más de 308.514 personas, y seguimos sensibilizando y apoyando a las mujeres que se enfrentan a la violencia de género.

Dona ahora y ayúdanos a salvar vidas en Afganistán.

A quien alivie a un creyente de alguna angustia mundana, Allah lo aliviará de alguna angustia del Día de la Resurrección. 

Hadith | Tirmidih
Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA