60€ pueden proporcionar artículos de primera necesidad a una familia
125€ pueden proporcionar agua a 5 personas durante un mes
200€ pueden proporcionar apoyo psicosocial a 6 niños
Introduce otra cantidad

12€ al mes pueden apoyar la respuesta de emergencia global
24€ al mes pueden apoyar la respuesta de emergencia global
36€ al mes pueden apoyar la respuesta de emergencia global
Introduce otra cantidad

Desde octubre de 2023, la Franja de Gaza atraviesa una devastación y destrucción sin precedentes.

Octubre de 2023 | Gaza, Palestina | Respuesta Humanitaria en Curso

Desde octubre de 2023, al menos 62.192 palestinos han sido asesinados y al menos 157.114 han resultado heridos.

Solo desde el 18 de marzo de 2025 se han registrado 10.078 muertos y 42.047 heridos.

En Gaza, los palestinos sufren bombardeos constantes, hambre extrema y desplazamientos forzados, mientras Israel mantiene un bloqueo casi total de la ayuda humanitaria desde principios de marzo de 2025, en flagrante violación del derecho internacional

Las familias son despertadas por las explosiones que destruyen sus hogares y refugios, sin previo aviso y en plena noche, en un acto de total desprecio por la vida de los civiles. El número de víctimas continúa aumentando a medida que se encuentran más cuerpos bajo los escombros, y los hospitales están completamente desbordados.

Cientos de miles de personas han sido obligadas a abandonar sus hogares y sobreviven en condiciones extremadamente precarias.

Cada día se cometen masacres y crímenes de guerra.

Islamic Relief mantiene firme su compromiso de ayudar a la población de Gaza. Llevamos casi 30 años apoyando a Palestina, trabajando incansablemente para proporcionar asistencia de emergencia, servicios de salud, educación y desarrollo a largo plazo.
Nuestros equipos están actualmente sobre el terreno respondiendo a las necesidades inmediatas y seguirán al lado del pueblo palestino mientras la situación continúe evolucionando.

Dado el acceso extremadamente limitado de alimentos a Gaza, Islamic Relief está haciendo todo lo posible para adquirir suministros a nivel local y seguir garantizando la entrega de la ayuda humanitaria que la población necesita con urgencia.

¿Qué está pasando en Palestina?

Israel ha convertido Gaza en un auténtico infierno. La Franja ha sido devastada por una destrucción sin precedentes: barrios enteros arrasados, infraestructuras vitales aniquiladas y un número inimaginable de vidas truncadas.

La hambruna se está extendiendo rápidamente, y cada día mueren más niños por desnutrición.

Desde octubre de 2023, alrededor de 1,9 millones de personas, es decir, el 90% de la población, han sido obligadas a abandonar sus hogares, muchas de ellas en múltiples ocasiones, incluso desde las llamadas «zonas seguras».

Está todo destruido: hospitales, escuelas, carreteras, sistemas de alcantarillado. Las casas han quedado reducidas a escombros. La vida humana ha perdido todo valor: aquí se ha convertido en lo que menos vale.

Trabajador de Islamic Relief en Gaza

Islamic Relief está sobre el terreno

Nuestros equipos siguen trabajando activamente en Gaza, llevando ayuda esencial a quienes más la necesitan. Actualmente estamos ofreciendo:

  • Comidas preparadas para familias que pasan hambre
  • Apadrinamiento de niñas y niños huérfanos
  • Atención médica para madres y recién nacidos
  • Agua potable a través de camiones cisterna
  • Apoyo psicosocial para mujeres y niños
  • Asistencia económica de emergencia para que las familias vulnerables puedan adquirir productos básicos

Islamic Relief está al lado del pueblo palestino desde 1997, brindando un apoyo concreto a las comunidades afectadas por la ocupación, los bloqueos y los conflictos recurrentes. Hoy, ante una nueva ola de sufrimiento en Gaza, renovamos nuestro llamado: necesitamos tu ayuda para seguir salvando vidas.

Con tu apoyo, Islamic Relief seguirá siendo un salvavidas para las familias palestinas. Dona ahora.

La respuesta de Islamic Relief en Gaza

Nuestro equipo en Gaza está presente sobre el terreno y responde activamente a la emergencia desde octubre de 2023, mediante la distribución diaria de ayuda esencial y vital, que incluye:

Asistencia alimentaria – Paquetes de alimentos, comidas preparadas, verduras frescas, alimentos listos para el consumo, vales alimentarios, suplementos nutricionales

Atención sanitaria – Suministros médicos, controles prenatales, medicamentos y vitaminas, partos naturales y por cesárea, atención médica básica

Higiene y servicios en refugios – Kits de higiene, productos de higiene femenina, limpieza de refugios, instalaciones sanitarias, agua potable

Bienes esenciales no alimentarios – Mantas, colchones, ropa, kits de cocina

Apoyo psicosocial – Actividades para niñas, niños y mujeres, espacios seguros, apoyo emocional

Huérfanos y primera infancia – Programas de apadrinamiento, actividades recreativas, entrega de juguetes

Asistencia económica – Subsidios en efectivo de uso múltiple para familias vulnerables

Hasta la fecha (22/08/2025) hemos distribuido:

  • Paquetes de alimentos – 257.970 paquetes
  • Vales de alimentos – 7.971 vales
  • Verduras frescas – 282.327 paquetes
  • Comidas preparadas – 71.883.922 comidas
  • Alimentos listos para el consumo – 251.917 familias
  • Suplemento nutricional lipídico (LNS) – 1.297.918 unidades
  • Artículos no alimentarios (mantas, colchones, ropa, kits de cocina) – 69.678 kits
  • Ropa – 2.129 familias
  • Agua – 936.667 personas
  • Kits de higiene y dignidad – 68.786 kits
  • Limpieza de refugios y suministros de higiene – 85 refugios y 12.292 personas
  • Apoyo psicosocial – 100.683 niños, 503 mujeres y 471 familias
  • Infraestructuras WASH – 322 unidades / 67 refugios
  • Asistencia en efectivo de uso múltiple (MPCA) – 843 familias
  • Apadrinamiento de huérfanos – 21.084 huérfanos
  • Suministros médicos – 2.274.000 artículos
  • Apoyo a puntos médicos temporales – 13.049 personas
  • Apoyo a mujeres embarazadas – 1.101 mujeres
  • Consultas médicas para mujeres embarazadas – 4.161 mujeres
  • Medicamentos y vitaminas prenatales – 1.112 mujeres
  • Partos naturales – 113 mujeres
  • Parto por cesárea – 45 mujeres

*De media una familia está compuesta por 6 miembros

Les rogamos que comprendan que, debido a la naturaleza delicada de nuestros esfuerzos de respuesta, adquirir y compartir contenidos mediáticos es un desafío. Continuaremos compartiendo fotos y videos tan pronto como estén disponibles, respetando la privacidad de las personas involucradas. Nuestra prioridad sigue siendo apoyar a la comunidad local y respetar el proceso de su duelo. Les agradecemos por su comprensión y apoyo.

¿Por qué los palestinos en Gaza necesitan tu ayuda?

Con el bloqueo aún vigente, la entrada de ayuda humanitaria a Gaza sigue siendo muy limitada. El asalto de Israel contra la población palestina ha convertido la región en uno de los lugares más difíciles y peligrosos del mundo para brindar asistencia.

Mientras reanudamos gradualmente la distribución de alimentos, ampliamos nuestra respuesta cada día para llegar a más personas que no solo sufren hambre, sino que están siendo deliberadamente privadas de alimentos en medio de la guerra, el bloqueo, el desplazamiento y el asedio.

Tus donaciones son urgentemente necesarias para que Islamic Relief pueda ofrecer servicios que salvan vidas en medio de esta devastación.

¿Cómo sigue Islamic Relief distribuyendo ayuda en Gaza?

Nuestro personal en Gaza utiliza sus donaciones para adquirir localmente ingredientes para preparar alimentos, productos de higiene, ropa de cama y otros artículos esenciales que podemos conseguir. Seleccionan y establecen contratos con proveedores y socios locales, que se abastecen a nivel local o mediante rutas comerciales privadas.

Islamic Relief ha facilitado con éxito la entrada de camiones con ayuda humanitaria a Gaza a través de varios puntos fronterizos, incluido Karem Shalom, contribuyendo a aliviar parte de la presión en el territorio. Hemos implementado evaluaciones de riesgo exhaustivas, establecido comunicación con las partes interesadas y preparado planes de emergencia para responder rápidamente a situaciones imprevistas.

A pesar de los enormes desafíos, nuestro equipo en Gaza y nuestros socios locales proporcionan ayuda todos los días. Hasta ahora, hemos preparado más de 70 millones de comidas listas para familias desplazadas en refugios superpoblados.

Islamic Relief colabora con el Programa Mundial de Alimentos

Nuestra colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas sigue activa.

Hasta ahora, hemos preparado más de 71,5 millones de comidas preparadas desde el inicio de la escalada, para quienes han sido desplazados de sus hogares y ahora viven en refugios superpoblados y necesitan alimentos.

Sin embargo, es fundamental que la ayuda pueda ingresar a Gaza, ya que las Naciones Unidas advierten que la zona corre el riesgo de precipitarse en una hambruna inminente.

Los niños están muriendo de hambre y la mayoría de las familias ahora pasan días enteros sin comer.

¿Por qué donar a la emergencia palestina a través de Islamic Relief?

Islamic Relief ha estado trabajando en Palestina desde 1997 y tus donaciones nos han ayudado a salvar vidas desde entonces. Brindando así, atención médica de emergencia, artículos no alimentarios, vales de alimentos a familias desplazadas y a los más necesitados.

Islamic Relief está pidiendo ayuda internacional para apoyar la reconstrucción de la infraestructura dañada, fortalecer las redes de salud y electricidad, además de brindar apoyo psicosocial.

Preguntas Frecuentes sobre la respuesta de Islamic Relief en Gaza

¿Puedo donar Zakat a esta emergencia?

Sí, tu zakat es elegible para esta emergencia.

¿Qué tipo de ayuda está proporcionando Islamic Relief a la población de Gaza en estos momentos?

A pesar de las condiciones extremadamente difíciles y peligrosas, Islamic Relief está ayudando a miles de personas en Gaza proporcionando alimentos, suministros médicos y agua. Nuestro equipo sobre el terreno en Gaza está trabajando estrechamente con organizaciones asociadas locales para lograrlo.

Nuestro equipo trabaja a diario para hacer llegar las ayudas, pero la escala y la ubicación dependen de la situación de seguridad, ya que los intensos bombardeos indiscriminados en Gaza suponen un gran peligro para nuestro personal, nuestros socios y las comunidades.

A pesar de que se haya habilitado un corredor humanitario, las ayudas que entran son insuficientes para poder cubrir las necesidades de la población afectada. Por eso, desde Islamic Relief instamos a que haya un alto al fuego y se habilite un corredor que permita la entrada de suficiente mercancia, entre ella, combustible.

¿Cuáles son las necesidades más inmediatas en estos momentos?

Las principales necesidades prioritarias incluyen combustible, equipo médico, alimentos y agua. El “asedio total” de Israel ha hecho que todos estos productos se estén agotando.

Los cortes en el suministro eléctrico han hecho que el combustible sea vital para mantener en funcionamiento los generadores de los hospitales así como los servicios de agua y saneamiento. La mayoría de los hospitales se están quedando sin combustible: algunos han tenido que dejar de funcionar por completo y otros se ven obligados a decidir sobre qué pacientes tratar.

¿Están abiertas las fronteras de Gaza a la ayuda humanitaria? ¿Cómo está interviniendo Islamic Relief en Gaza?

Israel ha anunciado un “asedio total” a Gaza, impidiendo la entrada de alimentos, medicinas, combustible u otros suministros vitales.

Islamic Relief, en colaboración con organizaciones locales asociadas, está distribuyendo suministros que están disponibles dentro de Gaza, ya sea de las existencias limitadas que aún están disponibles en los mercados.

Seguimos pidiendo un alto al fuego y el fin del asedio para permitir que llegue más ayuda de forma segura a Gaza.

¿Islam Relief colabora con otras organizaciones humanitarias para maximizar el impacto de sus esfuerzos de ayuda en Palestina?

Sí, nuestro equipo en Gaza trabaja con una variedad de organizaciones humanitarias locales asociadas que tienen una amplia experiencia en la prestación de ayuda de emergencia y desarrollo a largo plazo en la región. También trabajamos estrechamente coordinados con otras organizaciones humanitarias internacionales y agencias de la ONU que están trabajando en Gaza, para que la respuesta humanitaria general sea lo más efectiva y coordinada posible. 

¿Cómo se asegura Islamic Relief de que la ayuda llega a los colectivos más vulnerables?

En circunstancias normales, el personal de Islamic Relief y los socios locales llevan a cabo evaluaciones de necesidades y se centran en las comunidades que más necesitan ayuda. Se han realizado evaluaciones rápidas, pero los problemas de la cadena de suministro y las preocupaciones por la seguridad nos están afectando.

¿Cómo se asegura Islamic Relief de que la ayuda no caiga en manos equivocadas?

Islamic Relief cuenta con políticas y procesos estrictos para garantizar que la ayuda se utilice para los fines humanitarios para los que ha sido destinada. Examinamos completamente a todas las organizaciones asociadas antes de trabajar con ellas, asegurándonos de que tengan buena reputación. También llevamos a cabo controles en profundidad para garantizar la calidad de su trabajo, qué políticas y procesos tienen implementados para administrar los fondos de manera adecuada y salvaguardar a las personas en las comunidades, y para garantizar que los socios son compatibles con nuestros valores humanitarios. Esta supervisión, seguimiento y control de calidad está a cargo de un equipo de Islamic Relief sobre el terreno en Gaza. Nuestro trabajo en Gaza –como en otras partes del mundo– también ha sido auditado periódicamente por importantes auditores mundiales para garantizar que los fondos lleguen a las personas necesitadas.

¿Cómo garantiza Islamic Relief la transparencia y la rendición de cuentas en sus operaciones, incluida los repartos de ayuda y recursos en Palestina?

Realizamos una evaluación y análisis de los socios locales y sus funcionarios clave para determinar si cumplen con los requisitos estipulados en nuestras políticas mediante el uso de software de evaluación. También llevamos a cabo una debida diligencia basada en información de la empresa, prensa y peer intelligence.

Cualquier organización con la que nos asociemos también debe adherirse a un acuerdo que contemple áreas como gestión de riesgos, cuestiones de publicidad, protección infantil y terrorismo.

A la luz del conflicto actual, ¿cómo adapta Islamic Relief sus programas y respuesta para satisfacer las necesidades cambiantes de la población palestina?

Las necesidades de las personas cambian a medida que cambia el contexto, por lo que nos aseguramos de que cualquier ayuda que brindemos se base en consultas y evaluaciones de necesidades periódicas y exhaustivas con las comunidades.

¿Qué programas de desarrollo a largo plazo ha implementado Islamic Relief en Palestina para abordar las causas profundas del conflicto y apoyar una paz duradera?

Trabajamos en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1997, por lo que tenemos una larga trayectoria implementando programas de desarrollo y ayuda de emergencia. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Ante el creciente desempleo juvenil, nuestro trabajo comunitario centrado en los jóvenes les está ayudando a acceder al mundo laboral, tener una fuente de sustento estable y mejorar su nivel de vida. Nuestras subvenciones basadas en microfinanzas islámicas permiten a jóvenes emprendedores iniciar microempresas, con el apoyo de formación, asesoramiento y tutoría. Centrados en permitir que los jóvenes expriman su potencial, desarrollamos oportunidades de aprendizaje y prácticas laborales e impulsamos el acceso a educación y formación técnica y vocacional de alta calidad.

Al considerar que la educación es esencial para construir un futuro mejor, mejoramos los entornos de aprendizaje en guarderías y escuelas; formamos a docentes; gestionamos servicios de asesoramiento infantil; ayudamos a niños con discapacidad a acceder a la escuela; y mejoramos las instalaciones de agua, saneamiento e higiene en los centros educativos. También gestionamos clubes educativos que utilizan métodos de enseñanza prácticos y entretenidos para ayudar a los niños a encontrar soluciones a los problemas de la comunidad.

¿Cómo garantiza Islamic Relief la seguridad de su personal y sus usuarios en una región tan volátil y afectada por conflictos? ¿El personal de Islamic Relief está actualmente a salvo?

La situación actual en Gaza es extremadamente peligrosa. Trabajadores humanitarios, incluidos el personal sanitario y los conductores de ambulancias, han muerto.

Nuestro personal recibe periódicamente sesiones informativas sobre seguridad y obtiene información local.

Hasta el momento ningún miembro del personal de Islamic Relief ha resultado herido o muerto y estamos haciendo todo lo posible para apoyarles en este momento. Sin embargo, en la situación actual de bombardeos intensos e indiscriminados en barrios poblados, es imposible garantizar la seguridad de nadie.

¿El personal de Islamic Relief está actualmente a salvo?

La situación actual en Gaza es extremadamente peligrosa y muchos trabajadores humanitarios, personal médico y conductores de ambulancias han muerto.

Hasta el momento ningún miembro del personal de Islamic Relief ha resultado herido o muerto y estamos haciendo todo lo posible para apoyarles en este momento. Nuestra oficina principal en la ciudad de Gaza resultó gravemente dañada por los bombardeos, pero afortunadamente no había nadie allí en ese momento y nadie ha resultado herido.

Sin embargo, los continuos bombardeos indiscriminados en barrios poblados impiden garantizar la seguridad de nadie.

Como muchas personas en Gaza, la mayoría de nuestro personal ha tenido que huir de sus hogares y está tratando de mantenerse a salvo junto a sus familias al mismo tiempo que continúan trabajando para hacer llegar las ayudas.

¿Qué pide Islamic Relief en estos momentos?

Islamic Relief pide un alto el fuego inmediato y que se respete el derecho internacional.

Se debe proteger a los civiles de cualquier daño, evitar atacar la infraestructura civil y garantizar que los civiles tengan acceso a necesidades básicas como agua, alimentos y energía. Hasta el momento, es evidente que este deber no se está cumpliendo.

Instamos a que los gobiernos internacionales:

  • Soliciten un alto el fuego inmediato para priorizar la preservación de la vida humana.
  • Exijan que Israel ponga fin de inmediato a su completo asedio a Gaza y garantice que la ayuda humanitaria llegue de manera segura a las personas necesitadas de acuerdo con los principios humanitarios. Israel debe permitir la entrada segura y sin obstáculos de combustible, agua, alimentos y otras necesidades humanitarias a Gaza.
  • Exijan que se cumpla con el derecho internacional y se garantice la protección de los civiles, incluyendo no atacar la infraestructura civil y asegurar que los civiles tengan acceso a necesidades básicas como agua, alimentos y energía.
  • Incrementen la ayuda a Palestina para responder a las necesidades humanitarias urgentes y trabajen con socios internacionales para garantizar que los gobiernos continúen financiando a las organizaciones humanitarias que responden a la crisis.
Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA