Mersiha, de 47 años, es la responsable del Programa de Apadrinamiento de Huérfanos de Islamic Relief en Bosnia y Herzegovina
Establecido en Bosnia en 1992, poco después de que comenzara la guerra de Bosnia, el Programa de Apadrinamiento de Huérfanos ahora apoya a más de 1.400 niños en el país. Proporciona una ayuda mensual para cubrir los costos escolares y de salud. Muchos de los niños que hemos apoyado a lo largo de los años han continuado estudiando y han conseguido empleos estables.
“Lo que para mí es especial es que un chico apoyado por el Programa de Apadrinamiento de Huérfanos es que terminó la escuela primaria, la secundaria y luego estudió aeronáutica en Turquía. Ahora se está especializando y trabaja para las fuerzas armadas de Bosnia. Nuestros niños generalmente tienen éxito. Trabajan en diferentes cargos. Algunos en bancos, como mecánicos de autos, peluqueros, banqueros. Además de la asistencia financiera, también nos enfocamos en brindar apoyo psicológico y otras formas de humanidad a las personas,” dice Mersiha.
Forzada a crecer de la noche a la mañana
Mersiha era solo una niña cuando estalló la guerra en 1992 y, como todas las personas de su ciudad, tuvo que huir y dejar su hogar atrás.
Recuerda cómo la vida cambió en un instante. “De una niña despreocupada cuya única preocupación era la tarea, tuve que crecer de la noche a la mañana en un solo momento. No teníamos electricidad; era una zona de guerra. Veíamos a los soldados pasar hacia la línea del frente, cambiar turnos, a los francotiradores y los bombardeos. Si los francotiradores veían a alguien en el patio durante el día, disparaban y nos bombardeaban. Recuerdo que era una lucha para nosotros llegar [a la escuela] sin ser alcanzados por un francotirador.”
Islamic Relief en Bosnia
Islamic Relief fue una de las pocas organizaciones internacionales que entregaron ayuda vital durante la guerra de Bosnia, y en las décadas posteriores ha permanecido como un apoyo firme para los sobrevivientes.
Distribuimos alimentos a centros donde madres y niños se alojaban hasta poder regresar a sus hogares, incluyendo paquetes de alimentos en Ramadán y paquetes de carne de Udhiya.
“En ese momento, ayudó mucho, y creo que todavía ayuda hoy. Incluso cuando era niña, tuve la oportunidad de estar con esas personas mientras entregábamos paquetes de alimentos. Sé cuánto significaba para una familia recibir uno, especialmente cuando no tienes nada para comer y luego recibes ese paquete de alimentos. Mi misión es aprender algo nuevo cada día y, a través de mi trabajo, llevar felicidad o ayuda a alguien más,” dice Mersiha.
Al conmemorar el 30º aniversario del genocidio de Srebrenica, Islamic Relief honra la memoria de las víctimas, rinde tributo a la fortaleza de los sobrevivientes y exhorta al mundo a reafirmar su compromiso para prevenir genocidios.