miércoles, 20 agosto 2025

Una evaluación reciente de Islamic Relief revela la magnitud de la devastación en las zonas del noroeste de Pakistán afectadas por las inundaciones

El análisis, llevado a cabo en los distritos de Buner y Swat (provincia de Khyber Pakhtunkhwa, KP), dos de los más afectados, muestra que más de 300 personas han perdido la vida solo esta semana

Además, se han registrado daños considerables en viviendas, tierras agrícolas y medios de vida.

Las previsiones apuntan a nuevas lluvias en los próximos días, lo que aumenta el temor de que la emergencia continúe agravándose.

El equipo de Islamic Relief está presente sobre el terreno, distribuyendo alimentos y agua potable. La evaluación ha revelado los siguientes datos:

  • El 73 % de las viviendas han sido destruidas o parcialmente dañadas.
  • El 60% de la población de Buner y el 53% de la de Swat ya no pueden mantener económicamente a sus familias.
  • El 80% de las tierras agrícolas de Buner han sufrido daños: los agricultores han perdido reservas de grano, cultivos en curso y huertos.
  • Cerca del 50% del ganado ha muerto o ha sido arrastrado por las aguas.
  • El 40% de las familias reporta casos de diarrea, mientras las enfermedades transmitidas por el agua se propagan rápidamente debido a la contaminación de las fuentes hídricas, causada por la presencia de cadáveres, animales muertos y la destrucción de las instalaciones sanitarias.
  • Casi un tercio de la población muestra signos de trauma, ansiedad y un alto nivel de estrés psicológico.

Testimonio de Syed Masood Shah, de 21 años, superviviente de las inundaciones en la aldea de Gangshal (distrito de Buner):

«Nunca habíamos presenciado una catástrofe así. El agua llegó con tanta fuerza y rapidez que lo arrasó todo en un instante: nuestras casas, nuestra aldea, nuestros seres queridos. No pudimos hacer nada. Ahora estamos atrapados entre el barro y los escombros, intentando sobrevivir.

«He perdido a 11 miembros de mi familia: mi padre Nomaish, tres hermanas, tres sobrinos, una sobrina, mi tía, mi cuñada, mi tío Aurangzeb y su esposa. Otros cuatro familiares resultaron gravemente heridos y están hospitalizados. La inundación destruyó cuatro viviendas de nuestra familia y mató a 25 cabezas de ganado mayor y 30 de ganado menor, dejándonos sin ninguna fuente de ingresos.

«Para mí, es una pérdida incalculable. Me siento completamente solo.»

Declaraciones de Raza Narejo, director interino de Islamic Relief Pakistán:

«Las inundaciones han sido devastadoras: pueblos enteros han sido arrasados y familias enteras destruidas en cuestión de días. En distritos montañosos remotos como Buner, hemos visto una destrucción apocalíptica. Es desgarrador hablar con personas que han perdido casi a toda su familia.

«Aunque las aguas empiezan a retirarse lentamente, el impacto será duradero. Las comunidades más pobres lo han perdido todo de la noche a la mañana. Solo en el distrito de Buner, el 60 % de los trabajadores ya no tiene medios para sobrevivir.

«Islamic Relief está distribuyendo actualmente bienes de primera necesidad, como alimentos y agua potable, pero también queremos apoyar la reconstrucción y la recuperación a largo plazo.

«Pakistán es uno de los países más afectados por el cambio climático. Aunque contribuye con menos del 0,06 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, somos testigos de inundaciones, deslizamientos de tierra y olas de calor cada vez más intensas y frecuentes.

«En 2022 sufrimos las peores inundaciones de nuestra historia y, tres años después, está claro que no se ha hecho lo suficiente para ayudar a las personas a recuperarse y adaptarse al cambio climático.»

Desde junio, más de 660 personas han perdido la vida en Pakistán debido a las fuertes lluvias monzónicas. La semana más mortífera golpeó la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, con más de 300 muertos y cerca de 1.000 heridos desde el 15 de agosto, especialmente en los distritos montañosos de Buner, Swat, Shangla, Mansehra y Swabi.

Muchas comunidades están tratando ahora de retirar escombros y rocas que han sepultado a las víctimas. Los cuerpos empiezan a descomponerse debido al calor, lo que agrava aún más la crisis sanitaria.

Islamic Relief trabaja en estrecha colaboración con el Gobierno de Pakistán y tiene como objetivo prestar ayuda a 100.000 personas afectadas por esta emergencia.

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA