lunes, 14 julio 2025

La última Alerta del IPC sobre inseguridad alimentaria aguda destaca los efectos devastadores del conflicto en Sudán sobre la creciente crisis de hambre en el país

Mientras millones de sudaneses siguen padeciendo hambre extrema en su tercer año consecutivo de conflicto, pedimos acción urgente para garantizar un acceso humanitario sin restricciones y prevenir más muertes

Las condiciones de hambruna continúan en áreas donde ya se había declarado o proyectado a partir de diciembre de 2024. Las partes en conflicto siguen librando combates intensos, lo que incrementa la inseguridad y provoca interrupciones en rutas comerciales y humanitarias críticas. La violencia ha impedido deliberadamente el acceso a muchas zonas afectadas por la hambruna, incluidas El Fasher y Kadugli. La alerta también subraya que las tasas de malnutrición han aumentado drásticamente incluso en comunidades que anteriormente no eran consideradas de mayor preocupación. Esto evidencia las devastadoras consecuencias de la falta de acceso a la ayuda humanitaria y la enorme escala de necesidades no cubiertas.

Los datos sobre los niños en zonas con hambruna son especialmente alarmantes: en algunas localidades, hasta el 28,8% de los niños presentan signos de malnutrición aguda. A este nivel, los menores ya sufrirán complicaciones permanentes por el hambre. Estas cifras refuerzan aún más la necesidad de acceso humanitario inmediato y sin restricciones en las zonas afectadas.

Se espera que la malnutrición e inseguridad alimentaria se intensifiquen significativamente durante la temporada de lluvias, que coincide con la larga temporada de escasez (julio–septiembre). Aunque ya comenzó, los actores humanitarios disponen de una ventana breve y crucial para pre-posicionar suministros en las regiones de Darfur y Gran Kordofán, antes de que las lluvias provoquen inundaciones y deterioren caminos y puentes, bloqueando el acceso hasta finales de octubre. Resulta vital que los actores humanitarios puedan aumentar sus esfuerzos ahora, para mitigar el sufrimiento en los próximos meses.

Frente al agravamiento de la seguridad alimentaria, hacemos un llamado a todas las partes en conflicto para que aseguren un acceso humanitario irrestricto en todo Sudán, especialmente y de inmediato en El Fasher, que se encuentra sitiada desde hace casi un año. Es imprescindible garantizar el acceso sostenido de las agencias de la ONU en todo el país. También urgimos a que se aseguren rutas seguras y abiertas tanto transfronterizas como internas para el personal humanitario y la entrega de ayuda en Darfur, se agilicen los visados para el personal de ayuda y se mantenga un acceso sin restricciones en todo Sudán. Estas medidas son urgentes para actuar con la escala necesaria y aliviar el sufrimiento de miles de personas sudanesas.

Asimismo, instamos a la comunidad internacional a movilizar recursos adecuados para que los actores humanitarios puedan ampliar significativamente sus esfuerzos en todo el país. Este apoyo es especialmente vital para facilitar el preposicionamiento urgente de suministros vitales en Darfur y la región de Gran Kordofán, donde las necesidades están aumentando rápidamente.

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA