miércoles, 29 octubre 2025

El tiempo se agota para salvar a los civiles de la ciudad de El Fasher, en Darfur, donde los combates se han intensificado en los últimos días y se multiplican los informes de asesinatos masivos y un sufrimiento indescriptible

La situación humanitaria en la ciudad es ya catastrófica. Durante 18 meses, la población ha soportado un asedio que ha cortado por completo la llegada de ayuda. Viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas han sido bombardeados una y otra vez. Los suministros de alimentos y medicinas se han agotado, y muchas familias enfrentan la amenaza de hambruna mientras la ayuda humanitaria sigue bloqueada. Las cocinas comunitarias y los equipos de ayuda locales se han convertido en su única salvación, pero sus recursos se agotan y operan en condiciones cada vez más peligrosas

Se calcula que decenas de miles de personas han logrado huir de la ciudad, aunque muchas rutas de escape han sido cortadas. Hasta 250.000 civiles permanecen atrapados, aterrorizados y sin salida.

Islamic Relief Worldwide insta a la comunidad internacional a aumentar la presión para lograr un alto el fuego inmediato, permitir el acceso humanitario sin restricciones y garantizar una salida segura y digna para todos los civiles que deseen abandonar la ciudad.

Mientras más personas arriesgan sus vidas intentando escapar, el equipo humanitario de Islamic Relief en Darfur Central se prepara para recibir una nueva oleada de familias desplazadas. En los últimos meses, las clínicas de salud y nutrición de la organización en la región han atendido a cientos de familias al borde de la inanición tras conseguir huir de El Fasher y de los campamentos de los alrededores. Muchas de estas familias llegaron en estado de extrema desnutrición después de caminar durante días en busca de un mínimo de seguridad, relatando escenas terribles de bombardeos y saqueos en su camino.

Shihab Mohamed Ali, responsable principal de programas de Islamic Relief, explicó:

“Esperamos la llegada de un número significativo de personas desplazadas que huyen de El Fasher en los próximos días. La ciudad se ha convertido en un lugar aterrador para los civiles. Algunos miembros de nuestro equipo tienen familiares allí, pero las comunicaciones están cortadas y no saben nada de ellos desde hace tres días. Ahora mismo no existen rutas seguras para escapar, pero la situación es tan desesperada que muchos lo intentan de cualquier forma, incluso en plena noche o pagando sobornos que no pueden permitirse. Pedimos que se proteja a la población civil y se permita el acceso de la ayuda humanitaria a quienes más la necesitan.”

En Darfur Central, Islamic Relief gestiona 12 centros de nutrición, 10 centros de atención primaria y 2 clínicas móviles que llegan hasta las zonas más remotas de la región montañosa de Jebal Marra. Desde que estalló la guerra en abril de 2023, la hemos brindado ayuda a más de 1,2 millones de personas en todo Sudán.

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA