Apadrina un niño huérfano

Apadrinamiento de un niño huérfano - 65€ al mes

Apadrina Un Niño Huérfano En Gaza

Haz una donación mensual y apoya el Fondo General para Huérfanos

Con 30€ al mes puedes apoyar nuestros proyectos para huérfanos y niños

Total:
0.00

La pérdida de uno o ambos padres puede ser un acontecimiento traumático para cualquier niño, independientemente de las circunstancias en las que viva.

Sin embargo, en los países donde la guerra, la hambruna o la pobreza forman parte del día a día, millones de niños quedan huérfanos y luchan por sobrevivir.

El 50 % de todas las personas que viven en situación de pobreza extrema son niños. (Fuente: UNICEF)

Privados del apoyo educativo necesario, de atención sanitaria y de espacios seguros y adecuados para su edad donde puedan crecer y jugar, estos niños son extremadamente vulnerables y se enfrentan a un futuro completamente incierto.

Desde 1986, el apoyo a los niños huérfanos ha desempeñado un papel fundamental en la misión de Islamic Relief, centrada en aliviar la pobreza en todo el mundo. Creemos que cada niño merece un comienzo positivo en su vida, que le brinde la oportunidad de un futuro mejor y lleno de esperanza.

Adopta a un huérfano hoy y ayuda a transformar la vida de los niños en todo el mundo.

El programa de apadrinamiento de Islamic Relief

Nuestro programa comenzó en 1986 y, desde entonces, ha sido un faro de esperanza para decenas de miles de niños, apoyando a 85.595 niños huérfanos en 27 países de todo el mundo.

A través del apadrinamiento, ofrecerás al niño o la niña que apoyes una ayuda integral: acceso a la educación, atención médica, alimentación y un entorno seguro en el que crecer. Y, sobre todo, sabrá que hay alguien que se preocupa profundamente por su bienestar y su futuro.

¿Por qué apadrinar a un niño huérfano con Islamic Relief?

Nuestro programa de apadrinamiento es sólido y se basa en una amplia experiencia y conocimiento para proporcionar el máximo apoyo posible a los niños huérfanos y a sus familias.

Garantizamos a los niños huérfanos lo siguiente, con el fin de mantener la transparencia, la equidad y unos altos estándares de calidad en la atención, asegurando que ellos y sus familias reciban el mejor nivel de asistencia posible:

  • A cada niño apadrinado se le asigna un miembro del personal sobre el terreno, dedicado a garantizar su bienestar y a elaborar un informe anual para cada donante, con todos los progresos del niños huérfano.

  • El programa de apadrinamiento también incluye el seguimiento de las familias de los niños huérfanos, garantizando que reciban todos los beneficios del programa, entre ellos revisiones médicas esenciales, evaluaciones educativas y de vivienda, así como mejoras siempre que sea posible.

  • Nos aseguramos de que la ayuda llegue a quienes más la necesitan: cada oficina dispone de un sistema de evaluación propio que valora la situación familiar del niño según criterios definidos, como las condiciones de vivienda, los ingresos y la salud.

  • Islamic Relief ofrece formación continua a su personal local en todo el mundo sobre la protección y el bienestar de los niños huérfanos.

Nuestro objetivo

Nuestro objetivo es garantizar que quienes se benefician de nuestro programa consigan:

  • Mejorar su rendimiento académico, por encima de la media nacional, en los niveles de educación primaria, secundaria y universitaria.

  • Disfrutar de un estilo de vida saludable y de un entorno seguro en el que puedan crecer.

  • Mejorar su bienestar psicológico y espiritual.

  • Aumentar la concienciación sobre la protección infantil y la importancia de un hogar más seguro.

  • Mejorar las condiciones económicas y el bienestar de las familias de los huérfanos apadrinados.

Islamic Relief es una de las pocas ONG que ofrece un verdadero programa de apadrinamiento individual, en el que la donación se destina de manera continua al mismo niño huérfano.

Esto permite transformar la vida del niño o la niña a largo plazo. Significa que el cambio no es temporal, sino que los niños huérfanos pueden superar realmente sus circunstancias, acceder a las oportunidades que merecen y construir una vida mejor, no solo para ellos, sino también para sus familias.

Es frecuente que algunas organizaciones benéficas destinen los fondos de apadrinamiento al apoyo de grupos de huérfanos en conjunto, en lugar de ofrecer un programa de apadrinamiento individual.

Este tipo de ayuda, aunque conlleva menores costes y puede beneficiar a un mayor número de niños, no ofrece la posibilidad de un cambio profundo y personal. En nuestro caso, también ofrecemos la posibilidad de apoyar a los niños huérfanos de esta forma, a través de nuestro Fondo General para Niños Huérfanos.

La importancia de apadrinar a un niño huérfano en el Islam

Ayudar y cuidar de los niños huérfanos y de los niños más vulnerables es un deber para los musulmanes. El Profeta Mohammad (la paz y las bendiciones sean con él) destacó la importancia de los niños huérfanos y la necesidad de atender sus necesidades.

Nos inspiramos en el valor que el Islam otorga a los niños huérfanos vulnerables, ya que representa el medio perfecto para mantener viva la guía profética.

El Profeta Mohammed ﷺ dijo: Quien cuide de un huérfano estará conmigo en el Paraíso así» y juntó sus dos dedos

Profeta Mohammed (PBSE) | Hadith | Sahih al- Bukhari

Para más información, te invitamos a consultar las preguntas más frecuentes sobre el apadrinamiento, donde encontrarás respuestas a tus dudas referentes a nuestra labor con los huérfanos. 

Si tienes cualquier consulta sobre el apadrinamiento, estaremos contentos de atenderte a través del número 931 19 01 84 o enviándonos un correo electrónico a [email protected]

¿Qué es el Programa de Apadrinamiento de Niños Huérfanos de Islamic Relief?

El Programa de Apadrinamiento de Niños Huérfanos de Islamic Relief apoya a huérfanos en 27 países de todo el mundo.

Con una aportación de 65 € al mes, ofrecerás una ayuda integral que incluye acceso a la educación, atención médica, alimentación y un entorno seguro en el que crecer, contribuyendo así a transformar la vida de un niño o una niña en situación de vulnerabilidad.

¿Por qué destaca el Programa de Apadrinamiento de Niños Huérfanos de Islamic Relief?

Nuestra larga trayectoria y experiencia nos permiten ofrecer un mejor servicio y de calidad. Nuestro personal sobre el terreno trabaja arduamente para visitar a los huérfanos y sus familias con frecuencia, llevando a cabo un seguimiento de las necesidades y mejoras del huérfano.

Los beneficiarios de este proyecto tienen prioridad cuando se implementan otros proyectos tales como el reparto de paquetes de alimentos, Udhiya, proyectos psicosociales, a fin de garantizar una ayuda íntegra.

Nuestro objetivo es reducir los lazos de dependencia y que los beneficiarios sean partícipes en la construcción de su propio futuro para que, a largo plazo, sean autosuficientes.

¿Apadrinar a un niño huérfano es como adoptarlo?

No exactamente. El niño o la niña que apadrines tendrá su propia familia, pero tú, como apadrinados/a , desempeñarás un papel muy importante para él o ella y para su familia, al proporcionar un apoyo que permitirá cubrir sus necesidades básicas.

¿Cómo se define a niño huérfano?

Según la tradición islámica, un huérfano suele ser un niño que no tiene padre. El niño permanecerá huérfano hasta la edad de madurez/comprensión.

Debido al mandato humanitario de Islamic Relief y en base a nuestra amplia experiencia con las comunidades con las que trabajamos, incluimos niños que tienen un padre cuyo paradero se desconoce desde hace dos años o más, o un año para refugiados y desplazados internos.

De acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CRC) de la que casi todos los países son signatarios, Islamic Relief ha ampliado esta clasificación para definir a un niño como cualquier ser humano menor de 18 años. Sin embargo, todavía es posible continuar apadrinando a un niño mayor de 18 años para apoyar la educación de un huérfano existente.

Es decir, disponemos de apadrinamientos de chicos y chicas huérfanos, que superan los 18 años pero que debido a sus necesidades singuen cumpliendo los requisitos para continuar bajo el programa oficial de apadrinamiento.

¿Qué pasa cuando un niño de una comunidad no es huérfano, pero sus condiciones de vida son peores que las de un niño huérfanos? ¿Puedo apadrinar a ese niño?

Entendemos que algunas familias sin niños huérfanos dentro de las mismas comunidades pueden encontrarse en condiciones aún más difíciles que las familias con niños  huérfanos, pero por el momento no podemos incluirlas en este programa.

Sin embargo, pueden beneficiarse de otros programas de Islamic Relief, como proyectos de medios de vida, salud o educación, que pueden apoyarse mediante una donación puntual o periódica.

¿En qué países puedo apadrinar a un niño?

Puedes apadrinar a un niño o una niña en 27 países de Asia, Oriente Medio, África y Europa del Este.
Los países son:

  • Afganistán
  • Albania
  • Bangladés
  • Bosnia
  • Chechenia
  • Etiopía
  • India
  • Indonesia
  • Irak
  • Jordania (principalmente refugiados palestinos que viven en campamentos de refugiados)
  • Kenia
  • Kosovo
  • Líbano (principalmente refugiados palestinos y sirios que viven en campamentos de refugiados)
  • Malaui
  • Malí
  • Níger
  • Pakistán
  • Territorios Palestinos Ocupados (Gaza y Cisjordania)
  • Somalia
  • Sudáfrica
  • Sri Lanka
  • Sudán
  • Siria
  • Túnez
  • Turquía (refugiados sirios en Turquía)
  • Yemen

¿Cómo se seleccionan los niños huérfanos que reciben el apadrinamiento?

El programa de Apadrinamiento de Niños Huérfanos está dirigido a las familias más desfavorecidas.
Dado que debemos ajustarnos a recursos limitados, es necesario establecer prioridades en la selección de beneficiarios, y para ello utilizamos un proceso transparente, que nos complace compartir contigo.

La selección para el Programa de Apadrinamiento de Huérfanos consiste en identificar a los beneficiarios que cumplen los requisitos del programa basándose en una serie de criterios de evaluación, normalmente una vez que se ha determinado el área de actuación.
Estos criterios abarcan los siguientes aspectos:

  • Ingresos: se da prioridad a quienes tienen los ingresos más bajos. Se entiende por ingresos cualquier cantidad de dinero que entre en el hogar (por ejemplo, salarios, pensiones, otras ayudas de apadrinamiento, dinero enviado por familiares, etc.).
  • Composición familiar, edad de los hijos y posibles discapacidades: se da prioridad a las familias con un alto grado de dependencia (es decir, más personas a cargo por cada cabeza de familia) y a aquellas con niños y/o personas con discapacidad.
  • Condiciones de vivienda: se da prioridad a quienes viven en condiciones de extrema pobreza, especialmente a las familias que no poseen una vivienda propia.
  • Salud: se da prioridad a los niños con peor estado de salud, incluidos los que sufren desnutrición.
  • Número de niños huérfanos en el mismo hogar: las familias con varios huérfanos reciben una puntuación más alta que las que tienen solo uno.
  • Familias que viven en condiciones peligrosas (por ejemplo, cerca de desagües, en zonas insalubres, etc.).
  • Madres cabeza de familia desempleadas.

¿Puedo elegir el sexo, la edad o el lugar de residencia de mi niño/a apadrinado?

Normalmente pedimos al donante que deje la elección en manos de Islamic Relief, ya que queremos garantizar que los niños huérfanos de todas las edades, sexos y países tengan las mismas oportunidades, asignándote al niño o la niña que más lo necesite.

¿Cómo estaré ayudando al niño huérfano al que apadrino?

Nos esforzamos por cubrir las necesidades más básicas de la familia, en materia de alimentación, salud y educación.
La transferencia de dinero permite a la familia utilizar los fondos según sus necesidades inmediatas.
Basándonos en nuestra experiencia, los fondos de apadrinamiento transforman la vida de las familias, ofreciéndoles apoyo y oportunidades que, de otro modo, no habrían tenido.

¿Qué información recibiré sobre el niño huérfano que apadrine?

Cuando comienzas el apadrinamiento, nosotros te mandamos una foto del niño con un información biográfica básica (biodata). Este informe lo recibirás  a los tres meses de haber activado el apadrinamiento. Tanto si es vía domiciliación, como vía tarjeta de crédito a través de la página web, como vía transferencia bancaria, como vía cash. Nuestro objetivo es mandarte un informe sobre tu huérfano apadrinado cada año.

Una vez transcurrido un año, el donante recibirá un informe general con información detallada sobre el progreso del huérfano y en qué se han empleado sus donaciones.

¿Puedo contactar con el niño huérfano?

Puedes enviar todas las cartas y fotos a tu huérfano apadrinado a través de la siguiente dirección de correo: [email protected]. Revisaremos el contenido para asegurarnos de que sea adecuado, eliminaremos los datos de contacto y lo enviaremos a la respectiva oficina. La respuesta dependerá del huérfano. En algunos casos, el niño o el tutor responderán inmediatamente; otros, quizá, lo hagan varios meses después o incluso algunos optarán por no responder.

¿Cuáles son los motivos para la cancelación de un apadrinamiento?

Los apadrinamientos pueden ser cancelados en los siguientes casos:

  • El huérfano supera el rango de edad elegible o contrae matrimonio.
  • La situación económica de la familia ha mejorado y ya no necesita ayuda externa.
  • La familia tiene unos ingresos significativos.
  • El huérfano está ausente durante más de tres meses y no se le puede localizar.
  • Desgraciadamente, si el niño muere. En caso de defunción, el apadrinamiento se puede transferir al hermano si cumple las condiciones

¿Puedo hacer envíos extra de dinero?

La respuesta es afirmativa. Sí se pueden realizar envíos extra a los niños huérfanos si el donante así lo desea, en concreto, en ocasiones especiales como el Eid. Igualmente, una donación extra también puede cubrir una necesidad puntual del niño huérfano o alguna que haya quedado reflejada en el informe anual y que el donante decida cubrir de forma adicional.

¿Sólo se apadrinan a niños huérfanos musulmanes?

No. Islamic Relief trabaja con un amplio rango de beneficiarios, que pertenecen a todas las etnias y creencias. Como signatarios del Código de Conducta del Movimiento de la Cruz Roja Internacional y la Media Luna, estamos obligados a no discriminar por motivos de religión, género, ideología o etnia. Estamos orgullosamente obligados a ayudar a aquellos que más lo necesitan, siguiendo este principio de no discriminación.

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA