Afganistán se ha visto devastado por el conflicto que ha asolado el país durante décadas.
La inseguridad política y una tercera ola de Covid-19 ha dejado a millones de personas necesitadas de asistencia humanitaria urgente. Además, la sequía ha dejado a 14 millones dee personas teniendo que enfrentarse a una gran crisis alimentaria.
Esta situación se ve agravada por la inseguridad política y el conflicto actual, las cuales han hecho que las familias se hayan visto obligadas a huir de sus hogares en busca de seguridad.
Un pueblo que lleva décadas sufriendo
El nivel de vida en Afganistán se encuentra entre los más bajos del mundo. Los efectos de años de guerra, inestabilidad actual y desastres naturales han puesto a Afganistán en una posición increíblemente precaria.
Afganistán sigue siendo increíblemente vulnerable a los desastres humanitarios como resultado de inundaciones, sequías y terremotos. Combinado con un paisaje montañoso, el país –que depende en gran medida de la agricultura– se encuentra en un riesgo enorme.
Además, las comunidades están luchando por recuperarse de los efectos de la guerra y con una economía tan frágil, el desafío que enfrenta la población juvenil de Afganistán es enorme.
Lamentablemente, 1 de cada 2 niños afganos no va a la escuela debido al conflicto, la pobreza y la discriminación étnica y de género. Además, alrededor del 8% de los niños se dedican al trabajo infantil: trabajan en la agricultura, el tejido de alfombras, el trabajo doméstico, la construcción, el tráfico de drogas e incluso son objeto de explotación sexual o son forzados a entrar en conflicto.
La pobreza es tan generalizada que mata a más personas que las muertes directas resultantes de los conflictos, con más de la mitad de la población viviendo por debajo del umbral de la pobreza.
Con tu ayuda podemos apoyar a la población afgana:
- 60 € pueden proporcionar kits de higiene y almacenamiento de agua para una familia desplazada en Afganistán.
- 110 € pueden proporcionar un paquete de alimentos para una familia desplazada en Afganistán durante un mes.
- 550 € pueden proporcionar a una familia desplazada refugio de emergencia en Afganistán.
- 12 € al mes pueden ayudarnos a estar siempre listos para responder a las emergencias a través de nuestro fondo de emergencias.
Islamic Relief en Afganistán
Islamic Relief comenzó a trabajar en Afganistán en 1992, y establecimos nuestra primera oficina permanente en 2001 en respuesta al conflicto.
Hemos trabajado en diferentes de áreas, desde el suministro de alimentos (en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas) y el agua y el saneamiento hasta la educación y el apoyo a los huérfanos y los programas estacionales como las distribuciones de Ramadán y Udhiya.
Actualmente proporcionamos asistencia de emergencia a los refugiados, especialmente en los duros meses de invierno, proporcionando alimentos esenciales y mantas para ayudar a las familias a sobrevivir. También capacitamos al personal sobre el terreno para construir una respuesta efectiva a los desastres y proteger a las comunidades vulnerables a largo plazo.
Nuestros equipos sobre el terreno han distribuido 13.061 paquetes de alimentos a las familias más vulnerables de las provincias de Kabul, Nangarhar, Balkh, Bamiyan y Kapisa. También se han llevado a cabo distribuciones de carne Qurbani a más de 10.000 familias.
Nuestra respuesta al Covid-19 en Afganistán ha llegado a más de 308.514 personas, y seguimos sensibilizando y apoyando a las mujeres que se enfrentan a la violencia de género.
Dona ahora y ayúdanos a salvar vidas en Afganistán.