lunes, 6 octubre 2025

A más de un mes desde que los mortales terremotos devastaron aldeas en el este de Afganistán, miles de supervivientes siguen sin hogar y durmiendo a la intemperie sin un refugio adecuado a medida que se acerca el invierno amargamente frío, advierte Islamic Relief.

Las últimas evaluaciones muestran que el 90% de los supervivientes en la provincia rural de Kunar todavía no tienen un refugio apropiado, lo que los deja extremadamente vulnerables a medida que las temperaturas caen en picado. Los duros inviernos en la región montañosa traen fuertes nevadas y hielo, y temperaturas tan bajas como -20 grados Celsius.

El mortal terremoto, que ocurrió justo antes de la medianoche del 31 de agosto, causó la muerte de más de 2.200 personas y destruyó más de 6.300 hogares. Pero aún no ha llegado suficiente ayuda y la respuesta tiene una escasez crítica de fondos.

Wahidullah Ehsas, un superviviente del terremoto, es uno de los muchos que siguen durmiendo a la intemperie en el valle de Dewagal, en la provincia de Kunar. Dijo a Islamic Relief:

«Mi familia y yo estamos viviendo en condiciones muy difíciles. Desde que nuestra casa fue dañada, estamos fuera, bajo refugios temporales con comida, agua y mantas limitadas. Las noches son frías, las réplicas continúan, y nuestros niños y ancianos son los que más sufren. Si bien algunos hogares han recibido tiendas de emergencia, un número significativo de personas sigue sin un refugio adecuado

«Tememos por nuestra supervivencia en el próximo invierno porque, debido a los continuos terremotos, nuestras casas ya no son seguras ni adecuadas para vivir. El clima se está tornando cada vez más frío y las noches ya son gélidas. En los próximos meses, las temperaturas descenderán aún más, especialmente en las zonas montañosas, lo que hará que la vida sea extremadamente difícil para las familias que permanecen al aire libre sin refugio, mantas ni medios de calefacción adecuados.”

Ibrahim Alhomadi, jefe de programas de Islamic Relief Afganistán, dijo:

«A medida que se acerca el invierno, los supervivientes corren un riesgo extremo de hipotermia y enfermedad si no consiguen refugio pronto. Las familias sobrevivieron al terremoto, pero ahora corren el riesgo de morir por el frío invierno.»

«Es espantoso que miles de personas sigan sin un refugio adecuado casi un mes después del terremoto, pero la respuesta humanitaria tiene una financiación críticamente insuficiente. La atención global se desvanece después de unos días, pero las necesidades siguen siendo enormes, ya que estas familias lo han perdido todo: sus hogares, parientes, medios de vida, y alrededor del 95% de ellas perdieron sus reservas de alimentos. La situación de las familias afectadas por el terremoto es cada vez más grave. Muchos supervivientes siguen viviendo en refugios temporales, como tiendas de campaña y lonas, que ofrecen una protección mínima contra las duras condiciones invernales.»

«Hemos entregado tiendas de emergencia a algunas familias, pero esto no es sostenible para el invierno; necesitamos reubicarlas en refugios adecuados lo antes posible».

A tres cuartas partes del año, el Plan de Necesidades y Respuesta Humanitaria para Afganistán de 2025, liderado por la ONU, todavía está financiado a menos del 30%, y la ONU ha solicitado $139 millones adicionales para apoyar a los supervivientes del terremoto.

Inmediatamente después del terremoto, Islamic Relief desplegó un equipo de salud de emergencia y una ambulancia para ayudar a los supervivientes. La organización benéfica también ha distribuido más de 200 tiendas de campaña, 950 kits de higiene e instalado letrinas.

Notas

*Los datos fueron recopilados por OCHA como parte de una evaluación interinstitucional de necesidades.

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA