martes, 23 septiembre 2025

Casi 3 millones de personas han cruzado hacia Afganistán en lo que va de año, en la que ya se considera la mayor migración transfronteriza del mundo, incrementando la población del país en un 6,5 % en solo nueve meses.

La afluencia masiva, con entre 10.000 y 15.000 personas llegando cada día, está ejerciendo una tensión enorme sobre los recursos en uno de los países más pobres del mundo, que está abrumado por el reciente y mortal terremoto, los recortes de ayuda sin precedentes y una sequía paralizante.

Los recién llegados son afganos a quienes se les ha ordenado abandonar los países vecinos y «volver a casa», aunque hasta el 80% de ellos nacieron fuera de Afganistán o han vivido fuera durante décadas. Más de 2 millones de ellos han sido obligados a salir de Irán, mientras que casi 700.000 han cruzado desde Pakistán y un pequeño número también desde Tayikistán.

Los trabajadores de Islamic Relief que apoyan a los recién llegados dicen que la mayoría llega pobre, exhausta y con una necesidad desesperada de refugio, alimentos, atención médica y empleo.

La afluencia se produce cuando Afganistán se enfrenta a una miríada de crisis:

  • Este mes, mortales terremotos en el este de Afganistán aniquilaron aldeas enteras, mataron a más de 2.000 personas y dejaron a miles sin hogar, incluidos algunos de los retornados.
  • La economía se ha contraído en casi un tercio desde 2021, con el desempleo subiendo al 13,3% en 2024. La ayuda extranjera, de la que depende el país, ha sido recortada drásticamente. USAID, anteriormente el mayor donante con diferencia, ha detenido por completo toda la financiación, y otros donantes no están cubriendo la brecha. A tres cuartas partes del año, el Plan de Necesidades y Respuesta Humanitaria (HNRP) de 2025 coordinado por la ONU solo tiene el 28% de los fondos que necesita.
  • Una sequía de cinco años está afectando a más de 19 provincias. A principios de 2025, casi cinco millones de personas en Afganistán se vieron afectadas por perturbaciones climáticas como la sequía y las inundaciones, y casi 400.000 personas fueron desplazadas.
  • Alrededor de 22,9 millones de personas, aproximadamente el 55% de la población, necesitan asistencia urgente debido a las dificultades económicas, el hambre, las conmociones climáticas y otros factores. Casi 10 millones de personas, alrededor de una cuarta parte de la población de Afganistán, se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda.

Los retornados se enfrentan a muchos desafíos para adaptarse a su llegada a Afganistán, en particular los refugiados más jóvenes que nacieron en Irán o Pakistán. Muchos no hablan los mismos idiomas locales y a menudo carecen de recursos y redes sociales. El 99% de ellos son indocumentados. Las mujeres y las niñas representan un tercio de los retornados de Irán y aproximadamente la mitad de los que vienen de Pakistán.

Ziaullah, de 51 años, un retornado afgano en la frontera de Torkham con Pakistán, dijo a Islamic Relief:

«Soy originario de la provincia de Kunduz (en el norte de Afganistán) y estoy regresando allí, pero no tengo un lugar donde quedarme. Estaba en casa [en Pakistán] cuando se hicieron anuncios en las mezquitas por la noche diciéndonos que regresáramos a nuestro propio país. Tuve que recoger rápidamente todo lo que pude. En condiciones muy difíciles y a un alto coste, conseguí encontrar un camión para llevar nuestras posesiones. Ahora estoy en el campamento temporal de Torkham (en el cruce fronterizo) y estoy confundido, sin saber adónde ir después.

«Ha sido muy difícil. Estamos en una mala condición, dejamos la mayoría de nuestras propiedades en Pakistán. No tenemos refugio adecuado, ni suficiente comida, ni una idea clara sobre nuestro futuro. Mi familia está cansada y preocupada, especialmente los niños y los ancianos. No sé sobre Afganistán; no estoy seguro de si encontraré trabajo allí. No me siento en paz. Todos mis hijos nacieron en Pakistán, y ahora no sé si habrá oportunidades de educación y refugio aquí»

Algunas familias que volvieron de Pakistán murieron o se vieron afectadas por el devastador terremoto de este mes, y muchas ahora no tienen hogar mientras se acerca el invierno extremadamente frío de Afganistán. Islamic Relief les está proporcionando tiendas de campaña.

Una reciente evaluación de necesidades de Islamic Relief en el cruce fronterizo de Islam Qalaa entre Afganistán e Irán encontró que el 100% de los retornados necesitaban alimentos, el 68% necesitaba una tienda de campaña para refugiarse y el 91% dijo que necesitaba consultar a un médico.

Ibrahim Ahmed Alhomdi, jefe de programas de Islamic Relief Afganistán, dijo:

«Estas personas son pobres y regresan a Afganistán porque tienen que hacerlo. No regresarían por elección. ¿Por qué lo harían? La economía de Afganistán está sufriendo, la pobreza y el hambre están generalizadas, y está sufriendo una crisis climática. Los recursos del gobierno no pueden hacer frente a esto, especialmente después de los grandes terremotos que han azotado al país».

La respuesta se ha reducido aún más por las políticas nacionales. La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, cerró este mes ocho centros que ayudaban a los retornados afganos porque las autoridades afganas estaban impidiendo que su personal femenino hiciera su trabajo.

Islamic Relief está proporcionando alimentos, agua y otros servicios a los retornados afganos en los cruces de Torkham y Spin Boldar desde Pakistán y en el cruce fronterizo de Islam Qalaa desde Irán. Hasta ahora ha distribuido más de 290.000 kits de alimentos y agua.

Notas
*ACNUR informó esta semana que 2,8 millones de personas han cruzado la frontera desde enero de 2025.
En 2023, el gobierno de Pakistán ordenó a los afganos indocumentados que abandonaran el país y regresaran a Afganistán bajo el «Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales». La orden se reiteró a principios de este año con un plazo de finales de agosto para que se fueran. Conjuntamente, los gobiernos de Irán y Tayikistán también han ordenado a los refugiados afganos en sus países que regresen a Afganistán.
Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA