Los gobiernos del mundo no deben seguir tolerando la escalada de niveles del ataque implacable de Israel contra el sistema de salud de Gaza
La atención médica en Gaza se ha enfrentado a ataques diarios contra el personal, los pacientes, las instalaciones y los suministros
Las salas de pacientes, los espacios de almacenamiento de suministros vitales, incluida una unidad de almacenamiento protésico, los tanques de agua y las ambulancias han sido destruidos. Al mismo tiempo, los drones y los ataques aéreos impiden que muchas personas que requieren atención vital puedan llegar a los hospitales.
Con estos ataques Israel ha sentenciado al sistema de salud de Gaza y a cientos de miles de palestinos.
Estos no son incidentes aislados: están violando el derecho internacional humanitario y forman parte del desmantelamiento sistemático del ya frágil sistema de salud de Gaza, que según una comisión independiente de las Naciones Unidas equivale al crimen de exterminio. El 13 de mayo, el responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, pidió a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que «actúen con decisión para prevenir el genocidio» en Gaza.
En las últimas dos semanas, los siguientes hospitales fueron atacados deliberadamente, y también indirectamente, por Israel:
- El 13 de mayo la unidad de quemados del hospital Nasser en Khan Yunis sufrió un ataque. De nuevo el 19 de mayo, se atacó el hospital dañando su almacén médico. En los últimos dos meses este ha sido atacado tres veces.
- El 13 de mayo el hospital Europeo de Khan Yunis fue atacado y ahora no está en funcionamiento.
- El 20 de mayo el hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, quedó fuera de servicio, cuando las fuerzas militares y los drones rodearon la zona, deteniendo la prestación de servicios esenciales para tratar la desnutrición.
- Desde el 21 de mayo, el hospital Indonesio, en la gobernación del norte de Gaza, está completamente fuera de servicio, ya que los generadores fueron bombardeados y tuvieron que evacuar a los pacientes.
- Por cuarta vez desde octubre de 2023, el hospital Al Awda, en el norte de Gaza, se encuentra bajo asedio militar, este ha sido atacado al menos 28 veces. Cuatro miembros del personal han sido heridos tras el ataque a la sala de emergencias. La planta de desalinización y la unidad de almacenamiento fueron atacadas y se han perdido todos los medicamentos, suministros y equipos. Los suministros de alimentos y agua se están agotando peligrosamente para las docenas de pacientes y personal atrapados en el interior. Ahora, el último hospital en pie en la gobernación está casi cerrado.
«Estamos haciendo todo lo posible, pero no podemos levantar cabeza», dijo el herido Dr. Salha, Director del hospital Al Awda cerca de Jabalia. «Nos estamos quedando sin nada: medicamentos, combustible para las máquinas médicas, camas, energía. Los pacientes, el personal, todos están al límite. Durante días, nadie ha podido entrar o salir del hospital: es como una sentencia de muerte.»
El 23 de mayo, más del 90 % de los 531 puntos de servicio de salud en Gaza están inoperativos (casi 6 de cada 10) o parcialmente operativos (más de 3 de cada 10).
Muchos de los últimos lugares operativos de salud y nutrición restantes se encuentran en el 81 % de la Franja de Gaza bajo órdenes de desplazamiento forzado de Israel o zonas militarizadas prohibidas. Son inaccesibles o extremadamente peligrosos para que las personas puedan acceder a ellos. Los trabajadores de la salud también están siendo atacados, desde octubre de 2023 más de 1 400 trabajadores de la salud han sido asesinados en Gaza.
Desde el 2 de marzo, las autoridades israelíes han impuesto un asedio total. Durante estos casi tres meses la caída del sistema de salud se ha agravado. Esto ha causado una hambruna diseñada y evitable de mujeres, niños y hombres en toda Gaza y a su vez las autoridades israelíes niegan la entrada a miles de camiones que distribuyen ayuda vital.
Aunque algunos puntos de salud no hayan sido dañado todos se ven impedidos de llevar a cabo adecuadamente su trabajo de salvar vidas debido a la falta de combustible y suministros necesarios como: anestésicos, medicamentos para cateterismos cardíacos, tanques de oxígeno, suministros ortopédicos, equipos de diálisis, suplementos nutricionales, artículos de emergencia y cuidados intensivos y medicamentos.
El principal responsable de estas violaciones del derecho internacional es el Gobierno de Israel al formar parte en el conflicto y al ser potencia ocupante.
Los líderes mundiales tienen el deber legal y moral de actuar ahora y mantener las recientes declaraciones de condena. Los Estados deben actuar de inmediato para:
- Tomar medidas concretas para garantizar un alto el fuego inmediato y permanente, incluida la detención inmediata de la distribución de armas, piezas y municiones a las partes para evitar su uso en violaciones del derecho internacional, según lo prescrito por la resolución ES-10/24 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) sobre la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la presencia de Israel en el territorio palestino ocupado. Y así garantizar la liberación inmediata e incondicional de los rehenes y los palestinos detenidos ilegalmente.
- Cumplir con su obligación de prevenir el genocidio y garantizar el respeto del derecho internacional humanitario.
- Garantizar que todas las partes en el conflicto garanticen y faciliten el acceso seguro y sin obstáculos de la ayuda humanitaria, incluidos los suministros esenciales como combustible, artículos médicos, productos de higiene y alimentos en toda la Franja de Gaza.
- Garantizar que las autoridades israelíes reabran todos los cruces hacia Gaza y permitan a los pacientes que requieran evacuaciones médicas urgentes fuera de Gaza, incluso a Cisjordania y Jerusalén Oriental, sin restricciones para el regreso de aquellos que buscan volver a entrar en Gaza.
- Exigir la liberación inmediata de todos los trabajadores de la salud detenidos y garantizar su protección de conformidad con el derecho internacional humanitario.
- Garantizar la seguridad de los actores humanitarios, ya que responden al imperativo humanitario de ayudar a todas las comunidades.
- Llevar a cabo investigaciones completas, independientes e internacionales sobre los ataques a la atención médica en Gaza como violaciones del derecho internacional humanitario, y tomar medidas significativas para garantizar que los responsables se responsabilicen legalmente.