Perder a un ser querido es una de las cosas más difíciles que enfrentamos en la vida y puede dejarnos abrumados por el dolor, el sufrimiento y la confusión.

Por ello, podemos hacer varias duas por los fallecidos como una forma de consuelo y para pedirle a Allah (SWT) que les brinde consuelo al partir de este Dunya y comenzar su camino después de la muerte.

En Islamic Relief, recomendamos buscar apoyo profesional si el duelo le ha dejado incapacitado o si necesita hablar con alguien.

Sin embargo, existen algunas duas para quienes han fallecido.

 

Du’a al recibir noticias de muerte/pérdida

En la Sura Baqarah, el segundo capítulo del Corán, Alá dice que, ante un desastre, se debe decir:

إِنَّا لِلَّهِ وَإِنَّآ إِلَيْهِ رَٰجِعُونَ
Transliteración: Inna li-llahi wa Inna ilayhi Raaji’un.
Traducción: Ciertamente pertenecemos a Allah, y ciertamente a Él retornamos.
[Corán | Sura Al Baqarah | 2:156]

Normalmente, un musulmán recita esta du’a al enterarse de la noticia del fallecimiento de alguien o al perder algo. No se recita solo como una súplica por la persona fallecida, sino como un recordatorio de que regresaremos a Alá en el Día del Juicio.

Súplica al cerrar los ojos del difunto

Umm Salama relató que el Profeta (la paz sea con él) se acercó a Abu Salama, uno de sus compañeros, al morir. Tenía los ojos fijos. Los cerró y dijo: “Cuando el alma se va, la visión la sigue”. Algunos de sus familiares lloraron y se lamentaron. Entonces dijo:

No supliquen por ustedes mismos nada que no sea el bien, pues los ángeles dicen “Amín” a lo que dicen.
[Hadith | Muslim]
Luego dijo: “Oh, Allah, perdona a Abu Salama, eleva su rango entre los bien guiados, concédele un sucesor entre sus descendientes que perdurarán. Perdónanos a nosotros y a él, oh Señor del Universo, y haz espaciosa su tumba, y concédele luz en ella”.
[Hadith | Muslim] Musulmán]

Puedes recitar este du’a en particular para tu ser querido:

اللهُـمِّ اغْفِـرْ لِـ-فُلاَنٍ (باسـمه)وَارْفَعْ دَرَجَتََـهُ فِي المَهْـدِيّيـنَ ، وَاخْـلُفْـهُ في عَقِـبِهِ في الغَابِـرِينَ، وَاغْفِـرْ لَنَا وَلَـهُ يا رَبَّ العـالَمـين، وَافْسَـحْ لَهُ في قَبْـرِهِ وَنَـوِّرْ لَهُ فِيهِ
Transliteración: Allaahummaghfir li (nombre de la persona) warfa’ darajatahu Fil-mahdiyyeena, wakhlufhu fi’aqibihi fil-ghaabireena, waghfir-lanaa wa lahu yaa Rabbal-‘aalameena, wafsah lahu fi’a qabrihi wa nawwir lahu fi’ahi.
Traducción: Oh Allah, perdona a (nombre de la persona) y eleva su posición entre los guiados. Guíalo por el camino de quienes nos precedieron, y perdónanos a nosotros y a él, Oh Señor de los mundos. Ensancha su tumba e ilumina su interior.
[Hadith | Muslim 2-634]

Du’a por el difunto en el funeral

La siguiente súplica se conoce como la súplica por el difunto en el funeral, aunque puede recitarse en cualquier momento por el difunto.

اللهُـمِّ اغْفِـرْ لَهُ وَارْحَمْـه ، وَعافِهِ وَاعْفُ عَنْـه ، وَأَكْـرِمْ نُزُلَـه ، وَوَسِّـعْ مُدْخَـلَه ، وَاغْسِلْـهُ بِالْمـاءِ وَالثَّـلْجِ وَالْبَـرَدْ ، وَنَقِّـهِ مِنَ الْخطـايا كَما نَـقّيْتَ الـثَّوْبَ الأَبْيَـضَ مِنَ الدَّنَـسْ ، وَأَبْـدِلْهُ داراً خَـيْراً مِنْ دارِه ، وَأَهْلاً خَـيْراً مِنْ أَهْلِـه ، وَزَوْجَـاً خَـيْراً مِنْ زَوْجِه ، وَأَدْخِـلْهُ الْجَـنَّة ، وَأَعِـذْهُ مِنْ عَذابِ القَـبْر [وَعَذابِ النّـار]
Transliteración: Allāhumma’zhfir lahu warḥamh, wa `āfihi, wa`fu `anh, wa akrim nuzulah, wa wassi` mudkhalah, wagh’silhu bi ‘lmā’i wath-thalji walbarad, wa naqqihi mina ‘l-khaṭāyā kamā naqqaytath-thawba ‘l-abyaḍa minad-danas, wa Abdilhu dāran khayran min dārih, wa ahlan khayran min ahlih, wa zawjan khayran min zawjih, wa adkhilhu ‘l-jannah, wa a`idhhu min `adhābi ‘l-qabri [wa `adhābin-nār]
Traducción: Oh Allah, perdónalo y ten piedad de él, dale fuerza y ​​perdónalo. Sé generoso con él, ensancha su entrada (a su morada), y lávalo con agua, nieve y granizo. Purifícalo de sus transgresiones como se limpia una tela blanca de manchas. Dale una morada mejor que su hogar, una familia mejor que la suya, y una esposa mejor que la suya. Llévalo al Paraíso y líbralo del castigo de la tumba [y del castigo del Infierno]. [Musulmán 3-598]

Du’a por los difuntos durante Salatul Janazah (oración fúnebre)

اللَّهُمَّ عَبْدُكَ وَابْنُ أَمَتِكَ احْتَاجَ إِلَى رَحْمَتِكَ، وَأَنْتَ غَنِيٌّ عَنْ عَذَابِهِ، إِنْ كَانَ مُحْسِناً فَزِدْ فِي حَسَنَاتِهِ، وَإِنْ كَانَ مُسِيئاً فَتَجَاوَزْ عَنْهُ
Transliteración: Allahumma abduka wabnu amatika ihtaaja ila rahmatik wa anta ghaniyyun ‘an ‘adhaabih, in kaana muhsinan fazid fee hasanaatih, wa in kaana musee-an, fatajaawaz ‘anhu.
Traducción: Oh Allah, este hijo de un siervo tuyo ahora necesita Tu misericordia y Tú eres
No hay necesidad de castigar a esa persona. Si fue piadoso, aumentale la recompensa; y si fue transgresor, perdónale
[Al-Hakim 1/359]

La muerte del difunto después del entierro

 اللَّهُمَّ اغْفِرْ لَهُ الَّلهُمَّ ثَبِّتْهُ
 Transliteración: Allahum-maghfir lahu Allahumma thabbithu 
Traducción: Oh Allah, perdónalo. Oh Dios, fortalécelo.
[Abu Dawud 3:315]

¡Que Allah nos conceda a nosotros y a nuestros seres queridos el más alto de los Paraísos, Amin! Explora nuestro centro de la muerte y descubre más sobre la muerte esencial aquí.

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA