¿Qué es la Umrah?

La Umrah se conoce a menudo como la peregrinación menor. Es un acto de adoración que realizan los musulmanes. Consiste en que los peregrinos viajan a la ciudad bendita de La Meca, donde la venerada Kaaba se erige como el epicentro de la fe islámica y el punto focal del culto, y realizan una serie de rituales sagrados.

La Umrah es un viaje sagrado con un inmenso significado en el corazón de todos los musulmanes. Es una Sunnah querida que ofrece una oportunidad única para renovar la fe y purificar el alma. Los peregrinos buscan el perdón, hacen súplicas sinceras y buscan una conexión más estrecha con Allah.

El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) nos animó a realizar la Umrah al menos una vez en la vida. Él mismo (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) la realizó cuatro veces.

Descubre más sobre la Umrah aquí.

Reglas de la Umrah

Para poder realizar la Umrah, se deben cumplir ciertas condiciones o reglas.

Estas incluyen:

  • Islam: Es necesario ser musulmán.
  • Madurez: Debe haber alcanzado la pubertad (Baligh). Puede realizar la Umrah antes de esta edad, pero solo se acepta después de la pubertad.
  • Corrección: Debe tener plena capacidad mental y el control de sus facultades mentales.
  • Capacidad financiera: Debe tener fondos suficientes para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y otros requisitos durante su Umrah. También debe poder mantener a sus dependientes durante su ausencia. No es obligatorio estar libre de deudas, pero debe acordar con antelación el pago de las mismas.
  • Capacidad física: Debe ser físicamente capaz de viajar a La Meca y realizar los rituales de la Umrah, ya sea a pie o en silla de ruedas.
  • Transporte: Debe tener acceso a transporte y poder asumir los gastos del viaje a La Meca para la Umrah. También es importante que el viaje sea seguro y sin ningún peligro previsible.
  • Normas de visado: Se deben cumplir ciertas condiciones para obtener un visado para la Umrah desde el Reino Unido, como tener un pasaporte válido con una vigencia mínima de seis meses. Más información.

Estas condiciones garantizan que las personas estén preparadas y sean capaces de realizar los ritos de la Umrah.

Normas para cortarse el pelo y las uñas durante la Umrah

Se recomienda, aunque no es obligatorio, cortarse las uñas y eliminar el vello no deseado del cuerpo antes de entrar en estado de ihram.

Se ha establecido un límite de tiempo para cortarse el bigote, las uñas, depilarse las axilas y afeitarse el vello púbico; no debe descuidarse durante más de cuarenta noches.
Hadith | Sahih Muslim

Sin embargo, una vez entrado en estado de ihram, está prohibido cortarse el pelo o las uñas.

Si se rompe una uña, se permite cortar la parte rota.

Tras completar la Umrah, se debe cortar o afeitar el cabello para romper el ihram.

Los hombres deben afeitarse la cabeza después de completar la Umrah (Halq), mientras que las mujeres deben cortarse el cabello a la longitud de la punta de un dedo (Taqsir).

La importancia de este ritual radica en que el cabello es un apego mundano del que debemos desprendernos para mostrar sumisión a Dios Todopoderoso.

El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “¡Oh, Dios! Ten piedad de quienes se rapan la cabeza”. La gente dijo: “¡Oh, Mensajero de Dios! E invoca a Dios por quienes se cortan el cabello”. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “¡Oh, Dios! Ten piedad de quienes se rapan la cabeza”. La gente dijo: “¡Oh, Mensajero de Dios! Y de quienes se cortan el cabello”. El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo (por tercera vez): “Y de quienes se cortan el cabello”. Nafi dijo que el Profeta había dicho una o dos veces: «¡Oh, Allah! Sé misericordioso con quienes se afeitan la cabeza», y la cuarta vez añadió: «Y con quienes se cortan el pelo».
Hadith | Sahih Bujari

Normas de la Umrah para mujeres

Las mujeres que realizan la Umrah deben estar en estado de pureza (sin menstruar).

También deben asegurarse de usar hiyab y vestir modestamente, asegurándose de cubrirse todo excepto la cara, las manos y los pies.

Además, las mujeres deben abstenerse de usar perfume, ropa ajustada, guantes, maquillaje o henna durante el estado de Ihram.

Al igual que los hombres, las mujeres que realizan la Umrah deben abstenerse de perseguir o matar insectos/animales, insultar, pelear o difamar. También deben abstenerse de tener intimidad con su cónyuge o casarse.

Si una mujer está en su período de Iddah (tres meses después de enviudar o divorciarse), no se le permite realizar la Umrah.

Normas para el mahram de la Umrah

Para obtener una visa de turista saudí (que permite realizar la Umrah), las mujeres ya no necesitan estar acompañadas por un mahram (un familiar masculino cercano). Ahora pueden realizar la Umrah acompañadas de mujeres cercanas, como su madre, hermana, tía o amigas cercanas.

Sin embargo, desde una perspectiva islámica, si una mujer desea realizar el Hajj o la Umrah, debe viajar con su mahram.

Según la mayoría de los eruditos, el Mahram es obligatorio.

Algunos eruditos creen que las mujeres que deseen realizar la Umrah o el Hajj sin un Mahram pueden hacerlo si se encuentran en compañía de un grupo de confianza o si las rutas de viaje son seguras.

Sin embargo, existen diferencias de opinión sobre la normativa sobre el requisito de un Mahram. Se recomienda consultar con su Madhaab (escuela de pensamiento) para obtener una decisión informada.

Edad para la Umrah

Si viaja solo, debe tener al menos 18 años para obtener un visado para realizar la Umrah. Los menores de 18 años solo pueden entrar si van acompañados de uno de sus padres, abuelos o un hermano mayor de 18 años.

¿Qué está prohibido durante la Umrah? 

Al entrar en estado de Ihram, se prohíben los siguientes actos:

Aplicar perfume y cosméticos perfumados
Que las mujeres se cubran la cara o usen guantes
Que los hombres se cubran la cabeza con una gorra o usen ropa con costuras
Que se corten las uñas
Que se corten el cabello
Que se casen
Tener relaciones sexuales
Cazar animales
Talar árboles
Matar insectos (a menos que representen una amenaza)
Fumar o consumir drogas
Participar en peleas o riñas
Decir palabrotas y calumnias

¿Qué reglas se deben seguir después de la Umrah?

En la Umrah, las restricciones del Ihram se levantan después de realizar el Sa’i y afeitarse la cabeza. Todas las restricciones asociadas con el estado de Ihram se levantan entonces.

Los hombres deben afeitarse la cabeza completamente después de completar la Umrah (Halq), mientras que las mujeres deben cortarse el cabello a la longitud de la punta de un dedo (Taqsir).

Aunque las restricciones del ihram se levantan tras completar la Umrah, sigue siendo importante mantener buenos modales y etiqueta, y evitar las acciones y palabras pecaminosas. Realizar la Umrah es una oportunidad que nos brinda Allah para elevar nuestro estatus y acercarnos a Él, y un medio de purificación espiritual. Por lo tanto, debemos ser conscientes de corregir y mejorar nuestro carácter y comportarnos con dignidad y nobleza, de acuerdo con la sunnah del Profeta Muhammad (que la paz sea con él).

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA