La Du’a (súplica) es una herramienta para que los musulmanes establezcan una conexión profunda y se comuniquen directamente con Allah (SWT)

La Du’a posee un poder inmenso: sirve como medio para buscar Su guía, ayuda y misericordia.

La Du’a implica invocar e invocar a Allah, mostrando humildad y reconociendo nuestra confianza en Su poder y sabiduría infinitos. Los musulmanes la utilizan en momentos de alegría, tristeza, dificultades o satisfacción, siendo plenamente conscientes de que Allah es la fuente suprema de consuelo y apoyo.

¿Por qué los musulmanes hacen Du’a?

La Du’a es como tener una conversación personal con nuestro Creador. Nos permite expresar nuestros pensamientos y sentimientos directamente a Allah. Así como nos comunicamos regularmente con alguien a quien amamos, la Du’a es nuestra forma de comunicarnos con nuestro creador. Podemos usar cualquier idioma o palabra para pedir bendiciones y protección en esta vida y en el Más Allá.

Cuando alguien a quien amamos nos pide constantemente, podemos distanciarnos de él. Sin embargo, Allah Todopoderoso nos ama cuando nos dirigimos a Él y nuestras sinceras peticiones y súplicas son aceptadas.

La duaa es una oportunidad para compartir nuestros pensamientos más profundos y buscar el favor de Dios, no solo para nosotros, sino también para los demás, incluyendo a nuestros seres queridos, los necesitados y la humanidad.

La duaa es más que una simple comunicación o una práctica rutinaria. Se considera la esencia de la adoración porque demuestra que creemos que solo Allah tiene el poder de conceder o negar nuestros deseos y ambiciones. Cuando hacemos duaa, reconocemos nuestra dependencia de Allah y reconocemos Su autoridad y control supremo.

Allah (SWT) ama escuchar la voz de Su siervo. Está constantemente atento a nuestras oraciones y súplicas. Los actos formales de adoración, como el salat, no son el único medio exclusivo para comunicarnos con nuestro Señor. La súplica no tiene plazo, límite ni condiciones; nunca estamos desconectados ni aislados de Él.

Ibn ʿAta’illah (que Allah esté complacido con él) expresó bellamente que siempre que Allah te conceda la capacidad de hablar y pedir, debes comprender que desea concederte algo. Esto implica que no te habría permitido hacer esa súplica (duaa) a menos que Él tuviera la intención de responderla. La mayor bendición de esa súplica es que Allah ama escucharla y, como resultado, te acercas a Él.

¿Por qué es importante la súplica?

Y si Mis siervos te preguntan por Mí [¡oh, Mujámmad!, diles] que estoy cerca de ellos. Respondo la súplica de quien Me invoca. [Entonces] que me obedezcan y crean en Mí, que así se encaminarán.

Corán | Sura Al-Baqarah | 2:186

Cuando invocamos a Allah, Él está cerca de nosotros. Este es el primer regalo. El segundo regalo es que Él responde a nuestras oraciones de una manera que nos conviene, de una manera que beneficia nuestra vida terrenal y la del Más Allá, sin ponernos en peligro debido a nuestra limitada comprensión.

Podemos ver cuán Misericordioso y Amoroso es nuestro Señor con solo invocarlo. La duaa se considera «el arma del creyente» y tiene el poder de cambiar el destino con Su ayuda. El Profeta (SAW) dijo:

La duaa cambia el destino y las buenas obras prolongan la vida.

Hadith | Tirimdhi

Cuándo hacer duaa

En el Islam, no hay restricciones de tiempo específicas para hacer duaa en general. Se anima a los musulmanes a hacer súplicas a Allah (SWT) en cualquier momento.

Sin embargo, ciertos momentos se consideran más auspiciosos para la súplica. Estos momentos se mencionan en las enseñanzas del Islam y se les atribuye un significado especial. Estos son algunos de los momentos óptimos para hacer duaa:

La Noche del ‘Qadr’ (Decreto)

Abu Hurairah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) narró que el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:

En el último tercio de cada noche, nuestro Rabb (Sustentador y Sustentador) (Allah (SWT)) desciende al cielo más bajo y dice: ‘¿Quién me llama para que le responda? ¿Quién me pide para que le conceda? ¿Quién me pide perdón para que lo perdone?’

Sahih al-Bujari | Hadith Qudsi

Tarde en la noche

Cuando las personas duermen y están ocupadas con los placeres mundanos, Allah (SWT) les da a los creyentes una oportunidad, o una hora de respuesta, si pueden combatir el sueño e invocar a Allah (SWT) para lo que necesiten. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:

Hay una hora en la noche en que ningún musulmán le pide a Allah nada de este mundo o del Más Allá, sin que se le conceda, y esto ocurre todas las noches.

Hadith | Muslim

Abu Hurairah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) narró que el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: 

En el último tercio de cada noche, nuestro Rabb (Sustentador y Amo) (Allah (SWT)) desciende al cielo más bajo y dice: “¿Quién me llama para que le responda? ¿Quién me pide para que le conceda? ¿Quién me pide perdón para que lo perdone?”

Hadith | Bujari

Durante un viaje, el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:

Tres súplicas no serán rechazadas (por Allah (SWT)): la súplica del padre por su hijo, la súplica del que ayuna y la súplica del viajer.

Hadith | Bujari

Un musulmán que suplica por un hermano en su ausencia

El Profeta (SAW) dijo:

No hay siervo creyente que suplique por su hermano en su ausencia sin que los ángeles digan: ‘Lo mismo sea para ti»

Hadith | Muslim

En el Día de Arafat

El Mensajero de Allah (SAW) dijo:

La mejor súplica es la del Día de Arafat

Hadith | Tirmidhi y Malik

Duaa después de enviar salawat (saludos) al Profeta (SAW)

Cuando alguno de ustedes haga duaa, que comience glorificando a su Señor y alabándolo, luego que haga salawat por el Profeta (SAW) y que luego rece por lo que desee

Hadith | Tirmidhi

Una hora del viernes

Narró Abu Hurairah (RA): El Mensajero de Allah (SAW) habló sobre el viernes y dijo:

 Hay una hora el viernes, y si un musulmán la consigue mientras reza y le pide algo a Allah (SWT), entonces Allah (SWT) definitivamente le concederá su petición. Y él (el Profeta (SAW)) señaló la brevedad de ese tiempo en particular con sus manos.

Hadith | Bujari

Mientras se bebe agua de Zamzam

Jaber (RA) narró que el Mensajero de Allah (SAW) dijo:

El agua de Zamzam es para lo que se bebe

Hadith | Ahmad 

Esto significa que cuando bebes agua de Zamzam puedes pedirle a Allah (SWT) cualquier cosa que desees obtener o beneficiarte de esta agua, como la curación de enfermedades, etc.

Primeros diez días de Dhul-Hijjah

El Profeta (SAW) dijo:

No hay días en los que las buenas obras sean más amadas por Allah que durante estos diez días

Hadith | Bujari

Etiqueta de la Du’a

Los eruditos aconsejan adherirse a ciertas prácticas al hacer Du’a. Esta etiqueta incluye:

  • Mostrar sinceridad, humildad y sumisión ante Allah.
  • Realizar súplicas sinceras con Concentración inquebrantable.
  • Orientación hacia la Qibla (la dirección de la Kaaba en La Meca).
  • Realización del ritual de purificación (wudu) antes de realizar la duaa.
  • Extensión de las manos hacia Allah en gesto de súplica.
  • Comenzar la duaa con palabras de alabanza a Allah y bendiciones al Profeta Muhammad (la paz sea con él).
  • Emplear diversos nombres hermosos de Allah para invocarlo durante la duaa.
  • Buscar el arrepentimiento y el perdón de los pecados y las malas acciones.
  • Mantener una fe inquebrantable en que Allah escucha y acepta la duaa.
  • Concluir la duaa ofreciendo saludos al Profeta (la paz sea con él).

Duaas importantes en el Islam

El Islam es una forma de vida integral y completa. Reconoce la importancia de mantener una profunda conexión con Allah en cada situación y en cada momento. Como testimonio de ello, tenemos duaa (súplicas) especiales para casi cualquier ocasión, lo que nos permite buscar la bendición, la protección y la guía de Allah.

Desde el simple acto de estrenar ropa hasta la profunda experiencia de perder a un ser querido, el Islam ofrece duaa específicas para recitar, reflejando la naturaleza integral de nuestra relación con Allah.

Explora nuestros recursos al final de esta página para encontrar una variedad de duaa para diferentes ocasiones.

Además, aquí hay algunos ejemplos de Du’as importantes:

Du’a al despertar:

الْحَمْدُ للهِ الَّذِي أَحْيَانَا بَعْدَ مَا أَمَاتَنَا وَإِلَيْهِ النُّشُورُ

Transliteración: Alhamdu lillaahil-lathee ‘ahyaanaa ba’da maa ‘amaatanaa wa’ilayhin-nushoor.

Traducción: Alabado sea Allah, Quien nos da la vida después de habernos hecho morir, y a Él es el retorno.

Du’a tras terminar la ablución:

أَشْهَدُ أَنْ لَا إِلَهَ إلَّا اللهُ وَحْدَهُ لَا شَرِيكَ لَهُ، وَأَشْهَدُ أَنَّ مُحَمَّداً عَبْدُهُ وَرَسُولُهُ

Transliteración: Ash-hadu ‘an laa ‘ilaaha ‘illallaahu wahdahu laa shareeka lahu wa ‘ash-hadu ‘anna Muhammadan ‘abduh’;u wa Rasooluhu.

Traducción: Atestiguo que nadie tiene derecho a ser adorado sino Allah, Quien no tiene copartícipes; y atestiguo que Muhammad es Su siervo y Su Mensajero.

Du’a al vestirse:

الْحَمْدُ للهِ الَّذِي كَسَانِي هَذَا (الثَّوبَ) وَرَزَقَنِيهِ مِنْ غَيْرِ حَوْلٍ مِنِّي وَلَا قُوَّةٍ

Transliteración: Alhamdu lillaahil-lathee kasaanee haathaa (aththawba) wa razaqaneehi min ghayri hawlim-minnee wa laa quwwatin.

Traducción: Alabado sea Allah, quien me vistió con esta (vestimenta) y me la proporcionó, aunque yo mismo era impotente e incapaz. 

Du’a cuando llueve:

اللّهُمَّ صَيِّـباً نافِـعاً

Transliteración: Allaahumma sayyiban naafi’an

Traducción: Oh Allah, (trae) nubes de lluvia beneficiosas.

Du’a por la ira:

أعوذُ بِٱللَّهِ مِنَ ٱلشَّيۡطَٰنِ ٱلرَّجِيمِ

Transliteración: A’oothu billaahi minash-Shaytaanir-rajeem.

Traducción: Busco refugio en Allah de Satanás, el marginado de lo que Tú nos proporcionas.

Du’a para la preocupación y el dolor:

للّهُـمَّ إِنِّي عَبْـدُكَ ابْنُ عَبْـدِكَ ابْنُ أَمَتِـكَ نَاصِيَتِي بِيَـدِكَ، مَاضٍ فِيَّ حُكْمُكَ، عَدْلٌ فِيَّ قَضَاؤكَ أَسْأَلُـكَ بِكُلِّ اسْمٍ هُوَ لَكَ سَمَّـيْتَ بِهِ نَفْسَكَ أِوْللّهُـمَّ إِنِّي عَبْـدُكَ ابْنُ عَبْـدِكَ ابْنُ أَمَتِـكَ نَاصِيَتِي بِيَـدِكَ، مَاضٍ فِيَّ حُكْمُكَ، عَدْلٌ فِيَّ قَضَاؤكَ أَسْأَلُـكَ بِكُلِّ اسْمٍ هُوَ لَكَ سَمَّـيْتَ بِهِ نَفْسَكَ أِوْ أَنْزَلْتَـهُ فِي كِتَابِكَ، أَوْ عَلَّمْـتَهُ أَحَداً مِنْ خَلْقِـكَ أَوِ اسْتَـأْثَرْتَ بِهِ فِي عِلْمِ الغَيْـبِ عِنْـدَكَ أَنْ تَجْـعَلَ القُرْآنَ رَبِيـعَ قَلْبِـي، وَنورَ صَـدْرِي وجَلَاءَ حُـزْنِي وذَهَابَ هَمِّـي

Transliteración: Allaahumma ‘innee ‘abduka, ibnu ‘abdika, ibnu ‘amatika, naasiyatee biyadika, maadhin fiyya hukmuka, ‘adlun fiyya qadhaa’uka, ‘as’aluka bikulli ismin huwa laka, sammayta bihi nafsaka, ‘aw ‘anzaltahu fee kitaabika, ‘aw ‘allamtahu ‘ahadan min khalqika, ‘awista’tharta bihi fee ‘ilmil-ghaybi ‘indaka, ‘an taj’alal-Qur’aana rabee’a qalbee, wa noora sadree, wa jalaa’a huznee, wa thahaaba hammee.

Traducción: Oh Dios, soy Tu siervo y el hijo de Tu siervo y el hijo de Tu esclavo. Mi frente está en Tu mano (es decir, tienes control sobre mí). Tu juicio sobre mí es seguro y tu Decreto acerca de mí es justo. Te pido por cada Nombre con el que te has nombrado, revelado en Tu Libro, enseñado a cualquiera de Tu creación o guardado para Ti en el conocimiento de lo invisible que está contigo.

Que Allah nos haga estar entre Sus siervos cuyas oraciones y súplicas son aceptadas. ¡Amén!

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA