La Umrah es un viaje sagrado con un significado inmenso en el corazón de todos los musulmanes. Es una Sunnah muy querida que ofrece una oportunidad única para renovar la fe y purificar el alma. Los peregrinos buscan el perdón, hacen súplicas sinceras y buscan una conexión más estrecha con Allah.

En resumen, los rituales de la Umrah incluyen los siguientes pasos:

  • Entrar en el estado de ihram (un estado sagrado de pureza y dedicación).
  • Atravesar el miqat (el límite desde donde los peregrinos deben entrar en el ihram).
  • Entrar en la Mezquita del Profeta (Masjid al-Haram) y realizar el tawaf (circunvalación) alrededor de la Kaaba. 
  • Realizar dos Rak’ah en el Maqam Ibrahim y beber agua de Zamzam.
  • Realizar Sa’i (caminar/correr entre las colinas de Safa y Marwa).
  • Finalmente, afeitarse la cabeza (Halq) o recortarse el cabello (Taqsir).

Vea a continuación un desglose más detallado de cada uno de los pasos de la Umrah.

¿Cuáles son los pasos para realizar la Umrah?

Entrar en Ihram y hacer niyyah

  1. Antes de entrar en Ihram, es una Sunnah muy recomendable realizar el Ghusl. También se recomienda cortarse las uñas y eliminar el exceso de vello corporal. Dado que viajará en un vuelo internacional, esto debe hacerse antes de salir de casa. Los hombres también pueden aplicar Attar/perfume en la cabeza/barba, asegurándose de no manchar las prendas de Ihram.
  2. Ponerse el Ihram. Los hombres deben usar dos sábanas blancas: una alrededor de la cintura y la otra para cubrir la parte superior del cuerpo. Se permiten sandalias que no cubran los tobillos, y no está permitido usar sombrero ni turbante.

Las mujeres deben vestir su vestimenta habitual, pero no deben usar guantes ni cubrirse la cara.

Asegúrese de ponerse la vestimenta del ihram antes de cruzar el miqat. Probablemente viajará a Arabia Saudita en avión, por lo que debe ponerse la vestimenta del ihram en el aeropuerto antes de la salida o durante una escala, si la tiene.

  1. Rezar la oración del ihram. Es Sunnah realizar dos rakahs de la oración antes de entrar en estado de ihram. Esto se puede realizar después de cambiarse en el aeropuerto o durante el vuelo antes de cruzar el miqat, siempre que haya instalaciones para la oración a bordo. Realice la oración con la intención de realizar dos rakahs nafl para el ihram. Se recomienda recitar la Sura al-Kafirun (109) en la primera Rakah y la Sura al-Ikhlas (112) en la segunda, aunque se pueden leer otras suras.
  2. Intención para la Umrah. Quienes vuelen desde el Reino Unido o desde el extranjero deben pasar el Miqat 20-30 minutos antes del aterrizaje. En este punto, se debe intencionar la Umrah, recitando lo siguiente:
لَبَّيْكَ اللَّهُمَّ عُمْرَةً
Transliteración: Labbayk Allahumma bi-Umrah.
Traducción: Aquí estoy, oh Dios, haciendo la Umrah.
  1. Recita la Talbiyyah a partir de este punto. Los hombres deben recitar esto en voz alta, sin molestar a los demás, mientras que las mujeres deben recitarlo suavemente.
لَبَّيْكَ اللهُمَّ لَبَّيْكَ – لَبَّيْكَ لَا شَرِيْكَ لَكَ لَبَّيْكَ – إِنَّ الْحَمْدَ وَالنِّعْمَةَ لَكَ وَالْمُلْكَ – لَا شَرِيْكَ لَكَ
Transliteración: Labbayka llāhumma labbayk(a), labbayka lā sharīka laka labbayk(a), inna l-ḥamda wa n-ni’mata, laka wa l-mulk(a), lā sharīka lak.
Traducción:Oh mi Señor, aquí estoy a Tu servicio, aquí estoy. A Tu servicio, no tienes copartícipe, a Tu servicio aquí estoy. En verdad, toda la alabanza, el favor y la soberanía son Tuyos. No tienes copartícipe.

Entrando a la Masjid al-Haram

  1. Se recomienda ingresar a la mezquita desde Baab Bani Shaibah (o conocido como Baab Salam) y la Sunnah es ingresar a la mezquita con el pie derecho hacia adelante y se recomienda recitar el siguiente dua
اَللَّهُمَّ هَذَا حَرَمُكَ وَأَمْنُكَ فَحَرِّمْنِي عَلَى النَّارِ، وَأَمِنِّي مِنْ عَذَابِكَ يَوْمَ تَبْعَثُ عِبَادَكَ، وَاجْعَلْنِي مِنْ أَوْلِيَائِكَ وَأَهْلِ طَاعَتِكَ.
Transliteración: Allāhumma hādhā ḥaramuka wa amnuka fa ḥarrimnī ‘ala-n-Nār, wa amminnī min ‘adhābika yawma tab’athu ‘ibādak, wa j‘alnī min awliyā’ika wa ahli ṭā’atik.
Traducción: Allah, este es Tu santuario y Tu protección, así que hazme ilegítimo del Infierno, líbrame de Tu castigo el día que resucites a Tus siervos, y hazme uno de Tus amigos y uno de los que Te obedecen.
  1. Al contemplar la Sagrada Kaaba, levanta las manos y realiza cualquier súplica con sinceridad, ya que este es uno de los lugares donde se aceptan las súplicas. Se recomienda recitar las siguientes du’as al ver la Sagrada Ka’aba:
اَللَّهُمَّ أَنْتَ السَّلاَمُ وَمِنْكَ السَّلَامُ، حَيِّنَا رَبَّنَا بِالسَّلاَمِ
Transliteration: Allāhumma Anta-s-Salāmu wa minka-s-salām, ḥayyinā Rabbanā bi-s-salām.
Traducción: Oh Dios, Tú eres la Paz y de Ti proviene la paz. Haznos vivir, Señor, en paz.

Haz dhikr, haz dua y envía salawat al Profeta (la paz sea con él) en abundancia.

Realizar Tawaf

  1. Uno debe estar en estado de Wudu antes de realizar Tawaf.
  2. Ten la intención de realizar el Tawaf por la causa de Allah, ya sea verbalmente o en silencio.
  3. Si es posible, trate de tocar la cara de Hajar al-Aswad (Piedra Negra), mientras recita “Allahu Akbar”, bésela y coloque su frente sobre ella (Istilam); esto debe repetirse al comienzo de cada circuito del tawaf.
  4. Si no puedes tocar el Hajar al-Aswad, realiza un Istilam simbólico desde lejos, colocándote directamente frente al Hajar al-Aswad y levantando las manos hasta los lóbulos de las orejas (como lo harías al iniciar la Salah). Asegúrate de que tus palmas también estén orientadas hacia él, como si tu cara y tus manos estuvieran sobre el Hajar al-Aswad y di “Allahu Akbar”.
  5. Comience su Tawaf en la Piedra Negra, rodeando la Kaaba, con la Kaaba a su izquierda. En total se completarán siete circuitos.
  6. En los tres primeros circuitos los hombres deben realizar Raml, que es la práctica de caminar a paso rápido, levantando las piernas con fuerza y ​​sacando el pecho. Sin embargo, realiza esta Sunnah sólo si estás seguro de que no dañarás ni incomodarás a otros.
  7. Cada vez que pases por la esquina yemení de la Kaaba (la esquina anterior a la esquina de Hajar al-Aswad), intenta tocarla con la mano si es posible.
  8. Recita la siguiente súplica entre la esquina yemení y Hajar al-Aswad:
رِرَبَّنَا آتِنَا فِي الدُّنْيَا حَسَنَةً وَفِي الْآخِرَةِ حَسَنَةً وَقِنَا عَذَابَ النَّارِ
Transliteration: Rabbanā ātinā fi d-dunyā ḥasanatan wafi l-ākhirati ḥasanatan wa qinā ‘adhāba n-nār.
Traducción: Oh Señor nuestro, concédenos el bien de este mundo, el bien del Más Allá y líbranos del castigo del Fuego.
  1. El Tawaf debe completarse de manera continua sin interrupciones entre los circuitos. Sin embargo, si está por comenzar una oración, debes unirte a la congregación y reanudar tu Tawaf desde la posición en la que lo detuviste. No es necesario repetir el circuito. Estas reglas también se aplican si necesitas repetir tu Wudhu.
  2. Hacer una súplica sincera mientras se realiza el Tawaf. Si puedes, quédate en el área entre Hajar al-Aswad y haz dua aquí.

Después del Tawaf 

  1. Después de realizar el Tawaf, dirígete al Maqam Ibrahim y recita el siguiente verso:
وَاتَّخِذُوا مِنْ مَقَامِ إِبْرَاهِيمَ مُصَلًّى.
Traducción: Y toma el Maqam de Ibrahim en lugar del Salah.
  1. Realizar dos Ra’akah entre el Maqam Ibrahim y la Ka’bah. Es Sunnah recitar Surah Kafirun en la primera Rak’ah, y Surah Ikhlas en la segunda Rak’ah.
  2. Beba agua de Zamzam que está disponible alrededor del área de Tawaf. Ten una intención por la cual estás bebiendo agua de Zamzam. Por ejemplo, curarse de una enfermedad.
  3. Después de haber terminado de beber el agua de Zamzam, puedes proceder (si lo deseas, o después de haber terminado los rituales de la Umrah) al Multazam, que es el área entre Hajar al-Aswad y la puerta de la Kaaba, si puedes llegar hasta allí. Levanta las manos por encima de la cabeza, agárrate a la pared y presiona el pecho y las mejillas contra ella. Esta es otra estación donde se aceptan súplicas.
  4. Si no puedes alcanzar el Multazam debido a la multitud, puedes encararlo y suplicar desde la distancia.
  5. Es Sunnah regresar al Hajar al-Aswad desde el Maqam Ibrahim y realizar el Istilam nuevamente si es posible.

Sa’i 

  1. La siguiente etapa para realizar la Umrah implica caminar hasta Safa, que se encuentra dentro de Masjid al-Haram, en línea con el Hajar al-Aswad, y recitar el siguiente verso:
 ِإِنَّ الصَّفَا وَالْمَرْوَةَ مِن شَعَائِرِ اللَّهِ 
Transliteración: Inna ṣ-ṣafā wa l-marwata min sha’ā’iri llāh(i).
Traducción: En verdad, Safa y Marwa están entre los signos de Allah.

Seguido de:

أَبْدَأُ بِمَا بَدَأَ اللهُ بِهِ 
Transliteración: Abda’u bima bad’allahu bihi.
Traducción: Comienzo con aquello con lo que Allah ha comenzado.
  1. Al llegar a la colina de Safa, colócate en dirección a la Kaaba y levanta las manos en señal de súplica. Su visión de la Kaaba puede verse obstaculizada, por lo que debe hacer una estimación fundamentada sobre su ubicación y orientarse en esa dirección. Podéis decir Takbir (Allahu Akbar), Tahlil (No hay más Dios que Allah) y enviar Salawat al Profeta (BP).

Es Sunnah recitar el siguiente Dua:

Allahu Akbar, Allahu Akbar, Allahu Akbar, Allahu Akbar, Allahu Akbar, Allahu Akbar, wa lillāhi l-ḥamd.
Traducción: Dios es el Grande, Dios es el más grande; Dios es el más grande, y a Él pertenece toda la alabanza
لاَ إِلَهَ إِلاَّ اللَّهُ وَحْدَهُ لاَ شَرِيكَ لَهُ، لَهُ الْمُلْكُ وَلَهُ الْحَمْدُ يُحْيِي وَيُمِيتُ، وَهُوَ عَلَى كُلِّ شَيْءٍ قَدِيرٌ
Transliteration: Lā ilāha illallāh waḥdahu lā sharīka lah(u), lahu l-mulku wa lahu l-ḥamdu yuḥyī wa yumīt(u), wa huwa ‘alā kulli shay’in qadīr.
Traducción:  No hay más divinidad que Allah, solo y sin compañero. A Él pertenece el dominio, y a Él pertenece toda la alabanza. Él da la vida y la muerte y tiene poder sobre todo.
لَا إِلَهَ إِلَّا اَللَّهُ وَحْدَهُ، اَنْجَزَ وَعْدَهُ وَنَصَرَ عَبْدَهُ وَهَزَمَ اَلْأَحْزَابَ وَحْدَهُ
Transliteration: Lā ilāha illallāhu waḥdah(u), anjaza wa’dahu wa naṣara ‘abdahu wa hazama l-aḥzāba waḥdah.
Traducción: No hay más dios que Allah. Cumplió su promesa, apoyó a su esclavo y derrotó a los confederados solo.

Después de recitar este Dua, puedes recitar tus propias súplicas. Lee el Dua un total de tres veces, haciendo tus propias súplicas entre cada vez, como era la Sunnah del Profeta (BP).

  1. esto completa dos circuitos
  1. Camine hacia Marwa y los hombres deben correr entre las luces verdes fluorescentes. Al llegar a Marwa, súbete y repite el mismo procedimiento que al ascender a Safa. Esto completa un circuito.
  2. Regrese a Safa y repita el paso 
  3. Completar siete circuitos entre Safa y Marwa en total, finalizando el último en Marwa.
  4. Cortar el cabello: Los hombres deben afeitarse el cabello, mientras que las mujeres deben cortarlo a lo largo de la punta de un dedo para romper el estado de Ihram.
  5. ¡Tu Umrah ya está completa! – ¡Mubarak!
¿Cómo realizar la Umrah por primera vez?

Si estás realizando la Umrah por primera vez, deberás completar los pasos de la Umrah como se describe arriba. No hay diferencias en cómo realizar la Umrah si es tu primera vez o si ya la has realizado en el pasado.

Sin embargo, si estás realizando la Umrah por primera vez, es posible que tengas algunas dudas sobre por dónde empezar a preparar tu viaje y qué esperar.

Hemos elaborado una lista de verificación sobre cómo prepararse y qué empacar.También puede encontrar todo lo que necesita saber sobre cómo reservar su viaje de Umrah aquí, así como las reglas para realizar la Umrah aquí.

¿Cómo realizar la Umrah para las mujeres?

Los pasos para realizar la Umrah son casi los mismos que para los hombres, como se enumeran anteriormente. Sin embargo, hay algunas diferencias para las mujeres cuando se trata de realizar la Umrah, como por ejemplo si una mujer puede viajar sin un mahram para realizar la Umrah, si puede realizar la Umrah mientras está menstruando y qué vestir una vez que asume el Ihram.

A continuación se presentan algunas diferencias sutiles en cómo las mujeres realizan la Umrah en comparación con los hombres:

Los hombres repetirán la Talbiyah en voz alta, mientras que las mujeres deberán recitarla en voz baja.

En las tres primeras rondas del Tawaf, la Sunnah para los hombres es correr, lo que se llama Raml. Sin embargo, las mujeres no siguen esta práctica.

Durante el Sa’i, los hombres deben correr entre las luces verdes fluorescentes, mientras que las mujeres deben caminar a través de ellas.

Islámicamente, las mujeres deben viajar a la Umrah acompañadas por un mahram.

Para romper el estado de Ihram, los hombres se afeitan la cabeza, mientras que las mujeres lo cortan a lo largo de la punta de un dedo.

Las mujeres que realizan la Umrah deben estar en estado de pureza (no menstruando). Por lo tanto, es importante planificar las fechas de tu Umrah en consecuencia.

Para asegurar el Ihram, las mujeres no tienen que usar ropa específica como es el caso de los hombres. Sin embargo, las mujeres también deben asegurarse de usar el hijab y vestir modestamente, asegurándose de que todo, excepto la cara, las manos y los pies, esté cubierto.

Además, las mujeres deben abstenerse de usar perfume, ropa ajustada, guantes, maquillaje o henna durante el estado de Ihram.

Si una mujer está en su período de Iddah (tres meses después de enviudar o divorciarse), no se le permite realizar la Umrah.

Para obtener una visa de turista saudí (que se puede utilizar para realizar la Umrah), las mujeres ya no necesitan estar acompañadas por un Mahram (un pariente masculino cercano). Ahora pueden realizar la Umrah acompañadas de mujeres cercanas, como su madre, hermana, tía o amigas cercanas.

Sin embargo, desde una perspectiva islámica, si una mujer desea realizar el Hajj o la Umrah, debe viajar con su Mahram según la mayoría de los eruditos.

Algunos eruditos creen que las mujeres que desean realizar la Umrah o el Hajj sin un Mahram pueden hacerlo si están en la compañía confiable de un grupo o si las rutas de viaje son seguras.

Sin embargo, se recomienda consultar a su maestro de Madhaab (escuela de pensamiento) para que le ayude a tomar una decisión.

¿Cuántas horas se realiza la Umrah?

Por lo general, realizar la Umrah lleva entre 3 y 6 horas. El tiempo que lleva varía dependiendo de lo ocupado que esté, también de su salud, edad y niveles de resistencia.

Generalmente lleva más tiempo realizar la Umrah por primera vez porque uno está menos familiarizado con los pasos involucrados.

Aunque la Umrah se puede realizar en menos de un día, desde que uno entra en el estado de Ihram, hasta el corte/recorte del cabello una vez que se completa la Umrah,

La mayoría de los operadores turísticos ofrecen paquetes de Umrah con una duración de 7 días, hasta un máximo de 30 días.

La duración de su viaje de Umrah depende de sus circunstancias personales y de cómo desee aprovechar el tiempo.

Sin embargo, para la mayoría de las familias, la experiencia de viajar a la Umrah también incluye visitar el Haram Sharif, Medina y lugares históricos islámicos.

Condiciones para realizar la Umrah

Para poder realizar la Umrah, se deben cumplir ciertas condiciones. Estas incluyen:

Islam: Es necesario ser musulmán.
Madurez: Debe haber alcanzado la pubertad (Baligh). Puede realizar la Umrah antes de esta edad, pero solo se acepta después de la pubertad.
Corrección: Debe tener plena capacidad mental y el control de sus facultades mentales. Capacidad financiera: Debe contar con fondos suficientes para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y otros requisitos durante su Umrah. También debe poder mantener a sus dependientes durante su ausencia. No es obligatorio estar libre de deudas, pero debe acordar con antelación el pago de las mismas.
Capacidad física: Debe ser físicamente capaz de viajar a La Meca y realizar los rituales de la Umrah, ya sea a pie o en silla de ruedas.
Transporte: Debe tener acceso a transporte y poder asumir los gastos de viaje a La Meca para la Umrah. También es importante que el viaje sea seguro, sin ningún peligro previsible.
Normas de visado: Se deben cumplir ciertas condiciones para obtener un visado de Umrah desde España, como tener un pasaporte válido durante al menos seis meses. Obtenga más información aquí.

Estas condiciones garantizan que las personas estén preparadas y sean capaces de realizar los ritos de la Umrah.

Realizar la Umrah en nombre de familiares

Puede realizar la Umrah en nombre de familiares. Sin embargo, solo se puede realizar si el familiar ha fallecido, padece una enfermedad crónica o no puede realizar la Umrah. Esto significa que está demasiado débil físicamente para viajar a la Umrah y cuidar de sí mismo durante el viaje.

Para realizar la Umrah en nombre de un familiar, se debe manifestar la intención de realizarla en su nombre al entrar en estado de ihram. Posteriormente, se deben realizar todos los rituales de la Umrah en nombre de su familiar. No es necesario repetir ningún ritual; basta con manifestar la intención de realizar la Umrah en nombre de un familiar.

Es importante tener en cuenta que solo se puede realizar la Umrah en nombre de un familiar a la vez. Por lo tanto, si se pretende realizar la Umrah en nombre de varios familiares, se deberá realizar varias veces.

Está permitido realizar la Umrah en nombre de un familiar fallecido. Al realizar la Umrah en nombre de otra persona, comience diciendo «Labbayka Umrah’an (nombre de la persona por la que desea realizar la Umrah)».

¿Qué se debe evitar durante la Umrah?

Se debe evitar lo siguiente durante la Umrah, especialmente después de asumir el estado de ihram:

  • Aplicar perfume y cosméticos perfumados, tanto para hombres como para mujeres.
  • Las mujeres deben cubrirse la cara, usar ropa ajustada o guantes.
  • Los hombres deben cubrirse la cabeza con una gorra o usar ropa con costuras.
  • Cortarse las uñas.
  • Cortarse el cabello.
  • Según la mayoría de los eruditos, casarse no está permitido, pero los Hanafis lo permiten, aunque también lo desaconsejan.
  • Tener relaciones sexuales.
  • Cazar un animal.
  • Talar un árbol.
  • Matar un insecto (a menos que represente una amenaza).
  • Fumar o consumir drogas.
  • Participar en una pelea o riña.
  • Decir palabrotas y calumniar.

Lugares islámicos para visitar al ir a Umrah

Muchos proveedores de paquetes para la Umrah incluyen la organización de un recorrido histórico islámico o una visita a lugares emblemáticos islámicos (Ziyarat). También puede organizar la visita a estos lugares si viaja sin un proveedor de paquetes. Hemos recopilado una lista de los lugares más destacados para visitar cerca de La Meca y Medina, fuera del Haramain Sharif, para cuando realice la Umrah:

 

  • Cerca de La Meca:

Jabal al-Nur: La «Montaña de la Luz» alberga Gar-e-Hira, la cueva donde el Profeta Muhammad (BP) solía recluirse, contemplar y meditar. También es el lugar donde las primeras palabras del Sagrado Corán fueron reveladas al Profeta Muhammad (BP) a través del Ángel Yibril.

Monte Arafat: El Monte Arafat es un lugar sagrado para el Hajj y se considera un lugar bendito para visitar. Maktaba Makkah-al-Mukarramah: Este es el lugar sagrado de nacimiento del Profeta Muhammad (BP), ubicado en She’eb Banu Hashim, La Meca. Anteriormente una montaña, este lugar se ha convertido en una biblioteca nacional.

Jannat-al-Baqi: Este es el cementerio más importante para los musulmanes y el lugar de descanso de muchos antepasados ​​y familiares del Profeta Muhammad (BP). Se encuentra al norte de la Mezquita del Profeta (BP), a unos 15 minutos a pie.

Masjid-e-Ayesha: La segunda mezquita más grande de La Meca, Masjid-e-Aisha, es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. También es un lugar donde los peregrinos pueden realizar el ihram.

 

  • Cerca de Madina:

Masjid al-Quba: Situada en las afueras de Medina, es conocida por ser la primera mezquita en la historia del Islam y la segunda más grande de Medina.

Monte Uhud: Este es el escenario de la Batalla de Uhud y es un lugar bendecido, consagrado como lugar de descanso de los mártires que dieron su vida por el Islam.

Museo Dar Al-Madinah: Este museo alberga artefactos raros y colecciones arqueológicas de la ciudad santa.

Masjid al-Qiblatayn: Esta hermosa mezquita es el lugar donde Allah ordenó al Profeta Muhammad (BP) cambiar la dirección de la Qibla de Jerusalén a La Meca.

Medina (historia, datos, significado religioso, viaje a Medina durante la Umrah)

Medina, también conocida como Madina al-Munawwarah (La Ciudad Iluminada), es la ciudad bendita donde vivió el Profeta Muhammad (BP), difundió el Islam y donde descansa su bendita tumba (Rawda Sharif).

El Profeta Muhammad (BP) emigró a Medina desde La Meca en el año 622 d. C., también conocida como la Hégira Sharif.

Alberga la Masjid an-Nabawi, la mezquita sagrada del Profeta Muhammad (BP), fundada por el propio Profeta (BP).

El Profeta Muhammad (BP) pasó algunos de los años más importantes de su bendita vida en Medina, donde recibió la revelación de numerosos versículos coránicos (Ayat de Madani).

La mezquita sagrada del Profeta (BP) se encuentra junto a su bendita casa.

Como ciudad del Profeta Muhammad (BP), Medina es un lugar bendito y sagrado. Aunque visitar Medina no forma parte de los ritos de la Umrah, visitar la ciudad puede traer grandes recompensas y beneficios si se tienen los modales (adaab) correctos.

El siguiente Hadiz demuestra los beneficios y las recompensas de visitar Medina:

Quien ofrezca 40 oraciones consecutivas en mi mezquita, sin perder ninguna entre ellas, se protegerá del fuego del Infierno y otros tormentos, así como de la hipocresía.
Hadiz | Musnad Ahmad

El Profeta Muhammad (BP) dijo:

La oración en mi mezquita (Masjid An-Nabawi) es mejor que mil (1000) oraciones en cualquier otra mezquita, excepto la Masjid Al-Haram, y una oración en la Masjid Al-Haram es mejor que cien mil (100.000) oraciones.
Hadiz | Ibn Mayah

El Mensajero de Allah (saw) dijo:

He hecho de Medina un santuario entre sus dos montañas (Harrat).
Hadith | Sahih al-Bujari

En otro hadith, el Profeta Muhammad (saw) dijo:

Hay ángeles que custodian las entradas (o caminos) de Medina; ni la plaga ni el Ad-Dajjal podrán entrar en ella.

Hadith | Sahih al-Bujari

Como ciudad iluminada, millones de musulmanes visitan Medina cada año para obtener purificación, bendiciones y recompensas. Casi todos los que realizan la Umrah eligen visitar Medina como parte de su viaje.

La Meca (historia, hechos, significado religioso)

La Meca es la cuna sagrada del Profeta Muhammad (saw), quien nació el 12 de Rabi al-Awwal del año 570 d. C.

También es la ciudad de la Sagrada Kaaba, el centro religioso (qibla) al que se dirigen los musulmanes de todo el mundo para sus cinco oraciones diarias. Como lugar del Hajj, visitar La Meca al menos una vez en la vida es una obligación y uno de los cinco pilares del Islam.

La Meca es también la ciudad donde el Profeta Muhammad (BP) reveló sus primeras revelaciones del Sagrado Corán en la Cueva de Hira, ubicada en el Monte Nur.

La Meca alberga la Masjid al-Haram, la Gran Mezquita y Lugar Sagrado, construida por el Profeta Ibrahim (BP) y el Profeta Ismael (BP).

Con una gran importancia religiosa e histórica, La Meca es reconocida como un lugar bendecido para los musulmanes de todo el mundo, y es un gran honor para ellos visitar esta ciudad santa.

El siguiente hadiz describe la importancia de La Meca:

Allah ha hecho de esta ciudad un santuario desde el día en que creó los cielos y la tierra. Por declaración de Allah, está santificado hasta el Día del Juicio.
Hadith | Sahih Muslim

El Profeta Muhammad (BP) dijo:

La oración en mi mezquita (Masjid An-Nabawi) es mejor que mil (1000) oraciones en cualquier otra mezquita, excepto Masjid Al-Haram, y una oración en Masjid Al-Haram es mejor que cien mil (100.000) oraciones.
Hadith | Sahih Muslim
Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA